Política | Actualidad
Presupuestos municipales

Benissa debate sus cuentas después de tres años de presupuestos prorrogados

El ejecutivo, PP y CIBE, eleva esta noche a pleno una propuesta presupuestaria de 15'5 millones de euros y sin partida en el capítulo de inversiones

Benissa presenta los Presupuestos Municipales de 2020 / Radio Litoral SER

Benissa presenta los Presupuestos Municipales de 2020

Benissa

Benissa eleva esta noche a pleno, en sesión extraordinaria, la aprobación inicial de sus Presupuestos Municipales de 2020. Documento económico que viene prorrogándose desde el 2016, y cuya redacción y aprobación era un compromiso electoral de los partidos que ocupan el ejecutivo local, PP y CIBE.

Un documento que como han avanzado esta mañana responsables del gobierno municipal, en rueda de prensa, suma un montante de 15’5 millones de euros de ingresos y calcula unos 15’4 millones de euros en gastos, permitiendo así contar con un superávit de 81.000 euros y cumplir con la regla del gasto y la ley de estabilidad presupuestaria. Unas cuentas que crecen en 405.000 euros respecto al último presupuesto aprobado. 

El Presupuesto de 2020 ha sido calificado por los representantes del ejecutivo como un documento ajustado, razonable, sensato, social y necesario. Unas cuentas que sin embargo no destinan ni un solo euro al capítulo de inversiones. Y cuyo principal gasto, como ha apuntado el concejal de Hacienda, Adrián Ivars, es el que genera el personal municipal que consume casi el 45% de montante total del presupuesto, con una previsión de 6’9 millones de euros. Destacan también con un porcentaje del 28% las transferencias corrientes y con el 26’91% del total, los gastos corrientes.

Esta situación, han insistido desde el ejecutivo, viene derivada del importante aumento que ha experimentado la partida de personal, que se ha incrementado en 900.000 euros respecto a las cuentas de 2016, y la reducción de los ingresos con la liberalización de la AP7, cuya empresa adjudicataria ha dejado de pagar 263.000 euros en concepto de IBI.

Con todo el concejal del CIBE, en el ejecutivo, Isidor Mollà, ha afirmado que estos presupuestos son los únicos posibles. Unas cuentas que ha lamentado el edil no pueden incluir proyectos comprometidos con la ciudadanía a pesar de que el de Benissa es un ayuntamiento solvente y saneado, y con 10 millones de euros bloqueados en los bancos.

Por su parte, el alcalde, Arturo Poquet ha señalado que a pesar de todo, en Benissa se llevarán a cabo proyectos a partir de la liquidación de 2019 y a través de inversiones financieramente sostenibles. El munícipe ha comentado que los presupuestos de 2020 se sustentan en seis pilares, para una Benissa segura, limpia, inteligente, sostenible, social y cultural. 

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00