Incertidumbre por una posible cancelación del Mundial de Superbike en el Circuito de Jerez
El evento congrega en el trazado jerezano a unas 13.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VUVDK5DCBNP4TPCLVG5LNRVQGU.jpg?auth=3b2e5ce251c47eed8842ba7a9f176651d727503c2e85db0af43ed98de84ef8bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Laura Álvarez durante la presentación de una prueba en el Circuito de Jerez / Ayuntamiento de Jerez
![Laura Álvarez durante la presentación de una prueba en el Circuito de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/VUVDK5DCBNP4TPCLVG5LNRVQGU.jpg?auth=3b2e5ce251c47eed8842ba7a9f176651d727503c2e85db0af43ed98de84ef8bc)
Jerez de la Frontera
Inquietud por el impacto económico del coronavirus en el calendario de pruebas en el Circuito de Jerez. Preocupa sobre todo, el mundial de Superbike, programado para finales de marzo en Jerez. Solo esta prueba y solo las escuderías, en su mayoría italianas, desplazarían a Jerez a 3.000 personas. El mundial congrega en las gradas del trazado durante el fin de semana a unos 10.000 aficionados. La suspensión de esta prueba mundial supondría un manoscabo económico importante para el Circuito y la industria del motor.
Aún faltan 18 días para ese evento y en el Circuito de trabaja para su celebración.
Más lejos queda el Gran Premio de España de Motocicismo, fijado para el primer fin de semana de mayo. La vicepresidenta de Cirjesa, Laura Álvarez, afirma en Radio Jerez que la venta de entradas para el mundial de motos de mayo es idéntica a la del año pasado y se muestra prudente con lo que pueda decidir la federación internacional de motociclismo y las autoridades sanitarias.
Laura Álvarez, vicepresidenta de Cirjesa
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles