Comienza el juicio por estafa a 22 personas que vendían teléfonos móviles
Los hechos ocurrieron en 2016, cuando presuntamente, obtenían terminales para su venta a nombre de ciudadanos sin su consentimiento

Audiencia Provincial de Jaén. / Radio Jaén

Jaén
Desde este martes y hasta el próximo jueves, 36 testigos pasarán por la Audiencia de Jaén para contar como se obtuvieron teléfonos móviles, supuestamente a su nombre, en una estafa que hizo perder en 2016 unos 69.000 euros a dos compañías de telefonía móvil que operan en España.
Un total de 22 personas están llamadas este martes a sentarse en el banquillo de la Audiencia de Jaén, acusados de formar parte de esta trama. A la cabeza de la misma se encuentra M.A.P.H., el que fuera concursante de Gran Hermano 8 y que fue detenido en Rus en junio de 2016 por esta causa que ahora se juzga.
El Ministerio Fiscal, según indica Europa Press, reclama una condena de nueve años de prisión y multa de 27.000 euros para M.A.P.H. como presunto autor de un delito continuado de estafa y otro de falsedad. Para 16 de los acusados solicita pena de tres años de prisión y multa de 3.600 euros por la supuesta estafa, mientras que para los cinco restantes pide un año de cárcel como presuntos cómplices de un delito de falsedad.