Los usuarios dan un "notable" al servicio de buses urbanos de A Coruña
Los problemas para aparcar llevan a los ciudadanos a optar por el bus
Entrevista a Ignacio Prada, Director general de Tranvías en A Coruña (10/03/2020)
09:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Compañía de Tranvías de A Coruña ha hecho pública su Encuesta de Satisfacción de 2019. Según sus datos, los usuarios encuestados le dan un "notable" al servicio de buses urbanos. Concretamente un 7,8 de valoración general.
Prefieren el bus para no tener que aparcar
De los datos arrojados, destaca que más de la mitad de los usuarios que utilizan el bus tiene la opción de viajar en vehículo privado. Eligen el bus, según la encuesta de la propia Compañía de Tranvías, por los problemas que conlleva encontrar aparcamiento en el lugar a dónde se dirigen y en segundo lugar por conciencia medioambiental. El director general de la empresa concesionaria del servicio, Ignacio Prada, señala que el 54% de los usuarios tiene la posibilidad de utilizar el transporte privado: "Sin embargo, utilizan el autobús para hacer sus desplazamientos habituales".
¿Cuántos encuestados?
Han sido unas 1.500 personas las encuestadas, a través de la página web de la compañía, con una media de edad de unos 35 años. La mayoría mujeres. Tres de cada cuatro viajan más de seis veces por semana.
Tranvías no renovará por el momento la totalidad de su flota con buses eléctricos. Un cambio que era aprobado en el último pleno municipal, tras una moción de Ciudadanos.
"No descartamos que en un futuro haya una tecnología suficientemente interesante para optar por los eléctricos pero yo quiero ser muy cauto con este tema, ahora mismo estamos mirando opciones en el mercado y no tenemos la seguridad todavía de ningún vehículo que funcione las 16 horas de autonomía que precisamos para funcionar a día de hoy", declara Ignacio Prada, director de la compañía de Tranvías.
Nuevo vehículo híbrido
Hoy ha presentado un nuevo vehículo híbrido, modalidad por la que apuesta la compañía, debido a su eficiencia y garantía, con un ahorro de un 16% de combustible, y por tanto un 16% menos de emisiones de C02 a la atmósfera.