Las empresas se preparan para el desabastecimiento
Ningún caso de momento de coronavirus en empresas del sector metal, que aglutinan a 70.000 trabajadores, pero se preparan ya para lo que parezca inevitable, cuando aparezca el primero

undefinedN
Vigo
Más allá de lo puramente sanitario las empresas sobretodo de la automoción, donde ya ha habido falta de stock en algún componente, del naval y de la aeronáutica trabajan para almacenar piezas por si llega a cortarse el flujo de abastecimiento. El problema es que el espacio es limitado y que se prolongue la situación más allá de cuatro semanas, lo que también parece probable.
Así lo decía el secretario general del ASIME tras una reunión con responsables de diferentes empresas de cara a solventar dudas no ya sobre las medidas preventivas a tomar, que son las de higiene que ya se están aplicando en la mayoría de empresas, sino paliativas, cuando llegue, que previsiblemente llegará, ese primer caso en el interior de una factoría.
En el apartado de prevención la mayoría de reuniones se están haciendo ya por videoconferencia y los que pueden aplicar el teletrabajo aunque no siempre es posible como tampoco lo es en otros sectores que ya se preparan para el temporal.
Los empresarios siguen pidiendo calma y recordando que las autoridades sanitarias son las que marcan los tiempos.