El hermano mayor de Los Estudiantes, esta noche en Cruz de Guía
El Cristo de la Buena Muerte preside el 28 de marzo en la Catedral el Vía Crucis de la 'Misión de los Jóvenes'

El hermano mayor de Los Estudiantes, Jesús Resa -segundo por la derecha-, durante la inauguración de la muestra de Carteles Universitarios en el Ateneo / @Hdadestudiantes

Sevilla
El hermano mayor de Los Estudiantes, Jesús Resa, será este lunes, día 9 de marzo, el invitado principal del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, que se emite a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM y 792 de OM) y radiosevilla.es, Entre otros asuntos, abordaremos el del Vía Crucis extraordinario que el Cristo de la Buena Muerte presidirá el próximo 28 de marzo en la Catedral con motivo de la llamada 'Misión de los Jóvenes' y dentro de los actos del IV Centenario de su hechura a manos de Juan de Mesa.
Pero además, el programa de este lunes contará como de costumbre con la sección de Jesús García Pereira 'No hay que hacer de esto una tragedia', nuestra tertulia semanal con los habituales Manolo Romero, Bienvenido Puelles, Luis Chamorro y Pepe Anca, y el 'Ahí queó' de cierre hoy con la firma de Alfredo Guardia. Recuerda que la emisión de Cruz de Guía la tienes a tu disposición en la sección A la Carta de nuestra página web.
Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, inició el pasado 21 de octubre su 63ª temporada, lo que le convierte en el espacio más veterano de la parrilla de programación de Radio Sevilla. Emitiendo en principio la noche de los lunes, ahora desde el Miércoles de Ceniza en que comenzó la Cuaresma, Cruz de Guía se emite de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), el 792 de OM y radiosevilla.es, aunque cuando haya retransmisiones deportivas, se nos podrá escuchar después del fútbol sobre las 23:00 horas.
Otras citas de la agenda cofrade para este lunes
Exposiciones. En CaixaBank de calle Sierpes, hasta el Miércoles Santo, exposición de fotografías cofrades de Manolo Agüera con el siguiente horario: de 08:30 a 18:30 de lunes a jueves, y de 08:30 a 14:30 los viernes. En La Macarena, hasta el viernes 13 de marzo, exposición '20 historias de compasión', iniciativa enmarcada en el desarrollo de 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva', proyecto impulsado por la Fundación New Health. En la sede del Ateneo en calle Orfila y hasta el 13 de marzo, 'Pinturas del Cristo de la Buena Muerte' con distintos carteles anunciadores de los Pregones Universitarios en horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. En el museo del Santo Ángel, en el número 23 de la calle Rioja, 'La devoción en la intimidad', con dolorosas de colecciones particulares, hasta el 3 de abril de 12:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas. En la sede del Consejo de Cofradías, en el número 26 de la calle San Gregorio, y también hasta el Viernes de Dolores 3 de abril, exposición del Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020 y su proceso creativo, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00 horas. Y en el Círculo Mercantil de calle Sierpes, cuarta muestra del Círculo de Pasión 2020 con los 'Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa'; se podrá visitar hasta el 15 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, excepto el último día que quedará clausurada a las 14:00 horas.
Cultos. Segundo día del septenario a María Santísima de la Hiniesta y comienza el triduo al Cristo del Perdón y la Virgen de los Dolores de la parroquia de San Alberto.
Las Aguas. A las 20:30 horas en primera convocatoria, 21:00 en segunda, Cabildo General Ordinario de Salida y de Cuentas.
El Museo. A las 20:30 horas, en el Teatro Cajasol de Plaza San Francisco y organizado por la corporación del Lunes Santo junto con la Asociación de Vecinos 'Museo Entorno', Proemio Cofradiero a cargo de Fernando Vaz Calderón, capitán de los Armaos de la Macarena. Intervienen la Banda Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan, la Escolanía salesiana de María Auxiliadora y los cantaores Ángel Díaz y Lola Reina. Presenta nuestro compañero Javier Márquez.
Dulce Nombre (La Bofetá). A las 21:00 horas en el salón de actos del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, en el número 25 de la calle Amor de Dios, y dentro de los actos del I Centenario de la Reorganización de la Hermandad, presentación de la publicación 'Dulce Nombre: Hermandad, Patrimonio y Cofradía'.
Sagrada Lanzada. A las 20:30 horas en la casa hermandad y dentro de los actos del 425 aniversario fundacional, ciclo de ejercicios cuaresmales. Miguel Ángel Núñez Aguilera, párroco de San Nicolás y Santa María la Blanca, desarrollará la ponencia 'La Fe'.
Parroquia de la Blanca Paloma (Los Pajaritos). A las 20:00 horas y dentro de los actos programados con motivo de la próxima visita del Gran Poder del 17 al 24 de octubre, Vía Crucis con el Cristo de la Misericordia, yendo el cortejo por las calles Alondra, Jilguero, Golondrina, Gaviota, Colibrí y Alondra. La entrada está prevista a las 21:00 horas.
Círculo Mercantil. Acoge en su sede del número 65 de calle Sierpes el ya tradicional Taller de Palmas Rizadas que imparte el cofrade Andrés Martín Angulo. El primer curso será de lunes a miércoles de 17:00 a 21:00 horas; el segundo, de jueves a sábado, a la misma hora los dos primeros días y de 10:00 a 14:00 el último.
Costaleros. Ensayos del Cristo de la Sed con traslado a la sede de Cajasol para la exposición que se incia el día 13, del Gran Poder de regreso de Cajasol a sus dependencias, Hermandad de La Paz, la Hiniesta y el Cristo del Amor.