Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Cultura

El disco "Las obras orquestales" recoge tres composiciones de María de Pablos

El trabajo ha sido realizado por el director José Luis Temes con las piezas Castilla y Dos apuntes musicales grabados por los solistas Aldo y David Mata con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la orquesta de cámara Ibérica

De izda a dcha Miguel Fernández, José Mazarías delegado de la Junta y José Luis Temes durante la presentación del disco "Las obras orquestales" de la compositora María de Pablos / Radio Segovia

De izda a dcha Miguel Fernández, José Mazarías delegado de la Junta y José Luis Temes durante la presentación del disco "Las obras orquestales" de la compositora María de Pablos

Segovia

Recuperar el patrimonio musical y recordar y poner en valor la obra de la olvidada creadora María De Pablos, es el objetivo del Disco bajo el título “Las obras orquestales” de esta compositora segoviana, grabación que ha llevado a cabo la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la orquesta de Cámara Ibérica bajo la dirección de José Luis Temes que califica de enormes las composiciones de esta segoviana “muchas veces cuando se recuren este tipo de composiciones se hace de una manera un poco paternalista, por así decirlo, bueno hay que hacerlo son eslabones perdidos. Pero ha sido una verdadera sorpresa la música de María de Pablos. Bien es verdad que cuantitativamente es poca, puesto que solo compuso durante muy pocos años de su vida ya que una posterior enfermedad la retiró de los circuitos musicales pero lo que nos dejó es de primerísima categoría” enfatiza Temes.

La recuperación de la obra de esta segoviana que nació 1904 en nuestra capital donde paso sus primeros años de vida, ha supuesto la mayor novedad en la recuperación de nuestra historia musical en los últimos años. De Pablos forma parte del cuadro de honor de los compositores españoles de la generación del 27 que se creía ya cerrado. Castilla poema sinfónico de 1927 y Dos apuntes musicales españoles de 1930 componen este disco.

Miguel Fernández, director del Festival de Música Española de León que han colaborado junto a la Fundación Juan de Borbón y otras entidades y particulares en la recuperación de la obras de De Pablos ha desgranado el cd que contiene tres pistas “dos obras aunque una de ellas está formada por dos piezas que pueden funcionar por separado o conjuntamente. Son para violín y cuerdas y están grabadas por el solista David Mata y la orquesta de cámara Ibérica y para violonchelo y cuerdas por Aldo Mata violonchelista y la misma orquesta y el poema sinfónico Castilla que fue grabado por la Orquesta sinfónica de Castilla y León con la dirección en todo el disco de José Luis Temes que también se ha ocupado de la recuperación de los manuscritos de la revisión y de su edición”.

Este disco ha tomado forma gracias la implicación del Centro de documentación de Música y Danza (INAEM) junto a la Fundación Siglo de la Junta. La compositora segoviana cuya obra se pone ahora a disposición del gran público falleció en Madrid en 1990 si haber recibido el reconocimiento merecido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00