Origen y evolución del calendario procesional en Murcia
Desde que tenemos constancia de las procesiones por las calles de Murcia ha habido muchos cambios a lo largo de los siglos. Al principio muy pocas cofradías sacaban un escaso patrimonio a la calle. Nada que ver con la gran Semana Santa que tenemos en el siglo XXI. Pablo Pinillos, investigador y experto en tradiciones murcianas nos habla de los orígenes del calendario de la Semana Santa de Murcia

Hora Cofrade (06/03/2020)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El día grande del Señor de Murcia se celebra cada primer viernes de marzo y como manda la tradición desde tempranas horas de la madrugada, miles de personas llegan hasta la iglesia de San Juan al besapié del Cristo del Rescate. El profesor Álvaro Hernández nos habla de esta tradición y del significado de besar el pie a Jesús.