Sociedad | Actualidad

Juan José Cánovas: "No hay que alarmar ni alarmarse"

El alcalde de Totana asegura que los dos positivos por coronavirus no son residentes en el municipio

El alcalde de Totana asegura que los dos positivos por coronavirus no son residentes en el municipio / Ayuntamiento de Totana

El alcalde de Totana asegura que los dos positivos por coronavirus no son residentes en el municipio

Lorca

El Ayuntamiento de Totana reitera el mensaje de tranquilidad, responsabilidad y prudencia, que está trasladando la Consejería de Salud y el Ministerio de Sanidad, desde la aparición de la epidemia, ante el primer caso de coronavirus acaecido en este municipio.

 El alcalde, Juan José Cánovas, acompañado por la concejala de Sanidad, Inmaculada Blázquez, el jefe de Protección Civil, José María Sánchez Pascual, y el comisario de la Policía Local, Alfonso Canales, han comparecido públicamente para dar cuenta de las gestiones y decisiones adoptadas desde que se conoció oficialmente este caso a última hora de la noche del domingo en Totana.

La Consejería de Salud confirmó anoche el segundo caso de coronavirus en la Región de Murcia, un bebé de 5 meses, con síntomas leves, también procedente de un viaje de Madrid; y su madre, hoy. Hasta el momento, la Consejería confirma la existencia de cuatro casos de esta pandemia en la Región.

El bebé permanece ingresado en la Arrixaca junto con sus padres, a quienes se realizaron también ayer las pruebas –la madre también ha dado hoy positivo-; todos ellos vinieron de visita a Totana procedentes de Madrid.

Las autoridades municipales, tanto la Alcaldía como la Concejalía de Sanidad, están en permanente contacto con los responsables de los dos centros de salud de Totana así como con la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud III de Lorca.

El pasado día 2 de marzo ya se constituyó una comisión de trabajo para abordar esta crisis sanitaria compuesta por la Concejalía de Sanidad, los responsables sanitarios de ambos Centros de Salud, Protección Civil y Policía Local.

El alcalde de Totana, Juan José Cánovas, ha hecho un llamamiento a hacer un uso responsable de redes sociales y otros medios para no difundir a través de ellos informaciones sin contrastar. "No hay que alarmar ni alarmarse de una forma innecesaria y tener tranquilidad, mesura y confianza en los servicios públicos de salud", según el alcalde.

 Recomendaciones de Sanidad

Además, desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Totana se recuerda que:

- La información que maneja el Ayuntamiento es la que proporcionan los distintos organismos oficiales (Ministerio de Sanidad y Consejería de Salud de la Región de Murcia exclusivamente).

- Se han de seguir al pie de la letra las recomendaciones sanitarias: en materia de prevención, higiene continuada de manos y no tocarse ojos y boca; evitar contacto físico con otras personas que hayan estado en lugares de riesgo; mantener cierta distancia respecto a personas con riesgo; y en caso de síntomas, no salir de su residencia.

- Existen dos números de teléfono habilitados: 112 y 920 12 12 12 (de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas).

- Evitar visitas a los Centros de Salud y Servicios de Urgencias en caso de dudas (llamar a los teléfonos habilitados)

- No viajar a los lugares de riesgo o donde existen focos predominantes.

Las recomendaciones que se deben seguir para prevenir contagios son las que marca el Ministerio de Sanidad y que se actualizan tanto en su web como en la web de murciasalud.

 Esencialmente, se trata de evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas, lavarse las manos con frecuencia y extremar la limpieza e higiene. Al toser o estornudar es recomendable utilizar la cara interna del codo para taparse la boca y utilizar pañuelos desechables.

 Asimismo, se recomienda preservar la intimidad de las personas con el fin de proceder a su protección sanitaria y no estigmatizar; al tiempo que se advierte la necesidad de realizar la recepción y seguimiento de la información veraz y contrastada a través solamente de fuentes de organismos oficiales (no dejarse llevar por los rumores o bulos sin contrastar en las redes sociales o WhatsApp que pueden generar alarma social innecesaria).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00