SER Cofrade GranadaSER Cofrade Granada
Sociedad | Actualidad
Semana Santa Granada

El miedo al coronavirus reduce ya un 35% las reservas hosteleras para la Semana Santa en Granada

El sector hostelero cree que la repercusión puede ser incluso mayor por lo que pide a las administraciones una campaña de activación del mercado nacional

Granada

La crisis sanitaria por el coronavirus augura pérdidas importantes en el sector turístico, también en Granada, en un momento clave del año: la Semana Santa.

El coronavirus, de momento, milagrosamente sigue pasando de largo de la provincia. En Granada a día de hoy no se conoce ningún positivo por esta enfermedad, pero el sector turístico ya está haciendo un cálculo de las pérdidas que se avecinan para la Semana Santa, y el primer balance es más que preocupante.

Por ahora se ha registrado un 35% menos de reservas que en la Semana Santa del año pasado, pero la situación podría ser mucho peor, según ha asegurado, ya con los primeros datos en la mano, el presidente de la asociación de agencias de viaje de esta provincia, Juan Peláez.

Por el momento, las reservas que no están llegando son principalmente del turismo internacional. Si el coronavirus sigue avanzando, se espera una cancelación masiva también del turista nacional. Peláez ha pedido a las administraciones una campaña específica de promoción turística para captar más turismo nacional y reactivar el sector.

Llamada a la calma

Todas las administraciones de Granada han hecho este lunes un llamamiento a la tranquilidad y han asegurado que las cancelación de reservas o la falta de las mismas está afectando más a otros territorios.

El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha destacado que los congresos que no se han realizado aquí se han aplazado al otoño y ha puesto en valor la normalidad de operación de los vuelos internacionales.

El diputado de Turismo, Enrique Medina, ha asegurado que cualquier anulación de reserva es mala para el sector aunque destaca una menor incidencia en Granada que en otros puntos del país. Medina invita a todos a conocer este atractivo de nuestra provincia.

El delegado de Turismo de la Junta, Gustavo Rodríguez, confía en el gran atractivo de la Semana Santa granadina como imán para los turistas.

Estas reflexiones se han producido en la presentación, en el Ayuntamiento de Granada, del VII concurso internacional “La Saeta de Oro”. El certamen musical de esta Cuaresma se celebrará a partir del día 9 de marzo en el restaurante Pilar del Toro de Granada.

Prevenciones

En Granada no se conoce ningún positivo por esta enfermedad, a día de hoy. De momento, aunque miramos de reojo a todo lo que está sucediendo en España y en el mundo, la rutina, nuestro quehacer diario apenas ha sufrido variaciones de gran consideración, toda vez que seguimos acudiendo a eventos deportivos, a conciertos -más de 30 este fin de semana sólo en la capital-, y el domingo -empujados por un día soleado- salimos en masa a la calle de manifestación o a tomar un aperitivo, con cierta normalidad.

Eso sí, las autoridades sanitarias de Granada están ofreciendo pautas concretas, las que se marcan a nivel estatal: se han incrementado medidas de higiene y limpieza en los centros sanitarios, se han ampliado los puntos de instalación de hidrogeles y extremado la limpieza en tiradores y pasamanos en hospitales y centros de mayores.

Además, se están adoptando medidas preventivas que tienen que ver con no viajar: numerosos ayuntamientos de la provincia están suspendiendo eventos y viajes ya programados sobre todo por la voluntad de los mayores ya que ellos mismos se están borrando. Sin embargo, por lo demás, para la gran mayoría, el coronavirus por ahora no es más que una inquietud y un tema de conversación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00