Una docena de firmas italianas no asistirán a Futurmoda por el Coronavirus
La organización ha tomado medidas para la celebración de la 43 edición de la Feria de los Componentes para el Calzado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QPVBXGBENBJPVP4FGIR5TM6YFU.jpg?auth=82de17bb9c8dc52b9f12b86569a984b116be04b5127c053117929a92c9153ecd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Futurmoda / Radio Elche Cadena SER
![Futurmoda](https://cadenaser.com/resizer/v2/QPVBXGBENBJPVP4FGIR5TM6YFU.jpg?auth=82de17bb9c8dc52b9f12b86569a984b116be04b5127c053117929a92c9153ecd)
Elche
Futurmoda, la Feria de Componentes del Calzado, alcanza su 43 edición marcada por la crisis del Coronavirus. Una docena de empresas procedentes de Italia ya han comunicado a la organización que no asistirán a la Institución Ferial Alicantina, aunque en su lugar lo harán representantes de la firma para poder exponer su muestrario.
El presidente de la Asociación de Empresas de los Componentes para el Calzado (AEC), Manuel Román, ha explicado que se han tomado todas las medidas sanitarias necesarias planteadas por parte de la Conselleria.
Román ha indicado que se van a facilitar más de 700 botellas de gel desinfectantes, se va a reforzar la limpieza de las instalaciones, se evitará el trasiego de dinero metálico y la comida se servirán en blísteres. Además, se colgarán carteles para evitar el contacto personal en los saludos.
La organización ha apuntado que Futurmoda nada tiene que ver con otras ferias que se han cancelado en los últimos días. El director del evento, Álvaro Sánchez, ha asegurado que pueden visitar la feria de manera puntual hasta un total de 6.000 personas.
Sin embargo, la crisis del Coronavirus ya se está notando en el sector. Manuel Román ha apuntado a una bajada en el consumo que puede provocar una desaceleración importante en los pedidos "por la psicosis generada". Román ha indicado que deberán buscar nuevos mercados para poder paliar la situación.