Economia y negocios | Actualidad
Adjudicación contratos

Adjudicado el proyecto de 60 apartamentos dotacionales de Zorozaurre

Fabregat& Fabregat recibirá 17.369 euros de premio y tendrá la opción de asumir la redacción del proyecto y la dirección de obra del edificio

Fabregat&Fabregat ha sido la adjudcataria de los alojamientos / Cadena SER

Fabregat&Fabregat ha sido la adjudcataria de los alojamientos

Bilbao

El estudio de arquitectos catalán Fabregat& Fabregat ha ganado el concurso para construir 60 alojamientos dotacionales de Zorrozaurre, por lo que recibirá 17.369 euros como premio y tendrá la opción de asumir la redacción del proyecto y la dirección de obra del edificio.

Más información

El Gobierno vasco ha indicado en un comunicado que el proyecto arquitectónico 'Amura con Aleta' del citado estudio catalán ha resultado ganador del concurso que el Departamento de Vivienda del Ejecutivo Autonómico puso en marcha hace unos meses en busca de una "propuesta singular" para la edificación de 60 alojamientos dotacionales en Zorrozaurre.

El jurado, compuesto por dos representantes del Departamento vasco de Vivienda, dos del Ayuntamiento de Bilbao, los arquitectos Rocío Peña y Juan Carlos Sinde, y un representante del Colegio Oficial de Arquitectos, ha valorado especialmente, según han destacado, la calidad de esta propuesta arquitectónica por su capacidad de resolver, con un planteamiento de dos bloques de carácter lineal y baja volumetría, larelación de las viviendas con su entorno inmediato, lo que consigue una buena relación entre la calle Morgan y el paseo de la Ría.

El jurado ha destacado también que tipológicamente "setrata de una propuesta permeable, con viviendas bien resueltas de doble orientación que aprovechan su privilegiada ubicación y garantizan la ventilación cruzada, permitiendo un buen funcionamiento en el diseño constructivo y la elección de materiales para su construcción".

"SÓLIDA TRAYECTORIA"

El estudio ganador, que cuenta con una "sólida trayectoria" como proyectistas y diseñadores de viviendas, tanto protegidas como libres, recibirá 17.369 euros como premio y tendrá la opción de asumir la redacción del proyecto y la dirección de obra del edificio, en cuyo caso el importe del galardón se descontará de los honorarios.

Los trabajos de redacción del proyecto podrán comenzar en un mes aproximadamente y se prevé que las obras puedan licitarse a primeros de 2021, pudiendo arrancar ese mismo año.

Los alojamientos dotacionales se levantarán en una parcela de 5.816,89 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento de Bilbao y situada en una zona de encuentro con el borde de la Ría. El proyecto, además, sigue criterios medioambientales de sostenibilidad y ahorro energético, con calificación energética A, tanto en consumo de energía no renovable como en emisiones de CO 2 .

El director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco, Pablo García Astrain, ha mostrado su satisfacción por la amplia respuesta recibida, dado que se han presentado 35 propuestas, así como por el resultado obtenido a través de esta fórmula de contratación, pocohabitual para proyectos de vivienda.

Según ha indicado, "los emplazamientos singulares merecen procedimientos singulares que garanticen la mejor arquitectura posible,también para la vivienda pública o los alojamientos dotacionales en este caso, sin olvidar la necesaria contención y economía que toda obra pública requiere".

García Astrain ha querido también agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao en todo el proceso y ha señalado que la fórmula del concurso podría hacerse extensible a todas aquellas promociones cuyo planeamiento urbanístico no predetermine el diseño del edificiofinal, como es habitual.

ALOJAMIENTOS DOTACIONALES.

El Gobierno vasco ha indicado también que los alojamientos dotacionales suponen "una de las principales apuestas" del Departamentode Vivienda para conseguir la emancipación de la población joven.

Están pensados como una solución de vivienda temporal, ya que sus ocupantes no pueden permanecer en ellos más de cinco años y sus características, por tanto, resultan idóneas para atender preferentemente las necesidades de vivienda de los másjóvenes.

En concreto, los 66 alojamientos dotacionales de Zorrotzaurre estándestinados a personas menores de 35 años, con prioridad a los empadronadas en Bilbao, que por su menor capacidad de renta no pueden acceder al mercado ordinario de vivienda.

Este tipo de vivienda ha sido reconocida como una de las 50 soluciones más innovadoras de Europa por la plataforma Housing Europe. En la actualidad, el departamento dispone de 459 alojamientos dotacionales en uso y está promoviendo más de 1.200 alojamientos en distintas fases de desarrollo, tanto estudio como proyecto, y obra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00