Un nuevo programa informático provoca retrasos en el cierre de cuentas de colegios e institutos
La Junta de Personal Docente no Universitario denuncia que no se ha impartido la formación necesaria a los secretarios encargados del manejo del programa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RVASDHN5VJIZKET5KF24YK2IE.jpg?auth=fdba31d06da8db237c5965057d96113876b14387c7cf6846e9bbf5474def5193&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Junta de Personal Docente no Universitario de Asturias durante su comparecencia para denunciar los fallos del nuevo sistema informático implantado en en los centros / Maria José Loché
![La Junta de Personal Docente no Universitario de Asturias durante su comparecencia para denunciar los fallos del nuevo sistema informático implantado en en los centros](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RVASDHN5VJIZKET5KF24YK2IE.jpg?auth=fdba31d06da8db237c5965057d96113876b14387c7cf6846e9bbf5474def5193)
Oviedo
Los problemas con el nuevo programa, denominado GICE, se han sucedido desde su implantación en el pasado mes de octubre; la formación para su manejo no llegó a todos los secretarios de centros y a otros comenzó a llegar después del 31 de diciembre, fecha para el cierre de las cuentas. Es un programa complejo, elaborado por una empresa privada y que se utiliza en algunas Diputaciones Provinciales y que precisa de un conocimiento previo por parte de los usuarios, según ha denunciado, Marta Mori, la presidenta de la Junta de Personal Docente no Universitario de Asturias durante una comparecencia en la que han estado presentes cinco de los seis sindicatos que integran la Junta .
A pesar de las reiteradas quejas de la Junta, la Consejería de Educación, alega que están saturados de trabajo y la única alternativa que ofrecen es la de aplazar el cierre de las cuentas del pasado ejercicio. La demora en el cierre de las cuentas genera a su vez retrasos en compras o en el pago a proveedores, según alertan desde la Junta. El programa se ha implantado en los cuatrocientos centros que integran la red pública docente de Asturias y desde la Junta de Personal calculan que en torno al sesenta o setenta por ciento de ellos no ha podido cerrar todavía las cuentas del pasado año.