Economia y negocios | Actualidad
Día de la mujer

8M Día Internacional de la Mujer

La Asamblea Abierta de Mujeres de Zamora recuerda que la lucha por la igualdad sigue en pie y es más necesaria que nunca para lograr avances que hasta ahora no se han conseguido

Lectura del manifiesto con motivo del Dia Internacional de la Mujer / CADENA SER

Lectura del manifiesto con motivo del Dia Internacional de la Mujer

Zamora

Sin presencia significativa de representantes de partidos políticos, institucionales o sindicales, la Asamblea Abierta de Mujeres 8M tomó el protagonismo en el Día Internacional de la Mujer para reivindicar la igualdad efectiva de hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género.

Lo hicieron con un programa de actividades que se inició de madrugada con la colocación de lazos morados por la ciudad continuando con una quedada en la Plaza de la Constitución donde se llevo a cabo una concentración que concluyó con la lectura de un manifiesto ante poco más de medio centenar de personas en el que se recordó que la lucha por el feminismo sigue en pie y es más necesaria que nunca porque "la vida de las mujeres sigue marcada por las desigualdades y la brecha de genero se va haciendo más profunda".

Un manifiesto en el que se hizo memoria de las 1.046 mujeres asesinadas por violencia machista desde el año 2003 en que se comenzaron a contabilizar las víctimas lo que refleja “una forma brutal de dominación cuya raíz está en una educación machista, patriarcal y sexual”.

El colectivo feminista sigue reclamando que se garantice la protección de las mujeres con la completa ratificación del convenio de Estambul sobre violencia contra la mujer y se dediquen recursos a combatir esta lacra, también en aspectos como la prevención y sensibilización social.

En materia de igualdad se incidió en que han sido las mujeres las que más han sufrido las consecuencias de los recortes sociales y la crisis, realizando los trabajos más precarios y peor remunerados con contratos parciales y una brecha salarial que en ocasiones supera el 30% y es mayor incluso en el caso de las pensionistas. Recuerdan que las tareas de los cuidados de personas mayores y dependientes y las del hogar, siguen sin retribuirse y siendo invisibles a pesar del enorme valor económico y social que suponen y, por supuesto, siguen siendo asumidas mayoritariamente por las mujeres.

La jornada reivindicativa concluyó con una movilizacion en la que  alrededor de 1.500 personas se manifestaron contra la desigualdad de derechos entre hombres y mujeres, la violencia machista, la exploracion sexual y los recortes sociales, reclamando un mayor compromiso de las instituciones públicas para lograr avances significativos que hasta ahora, no se han conseguido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00