El drama de los padres de niños autistas en la Comunitat Valenciana
La plataforma de afectados denuncia que hay padres que se ven obligados a ceder la tutela de sus hijos a la Generalitat para que puedan acceder a una plaza en un centro público

El drama de los padres de niños autistas en la Comunitat Valenciana / Getty Images

Valencia
La plataforma de defensa de los afectados con trastorno del espectro autista, TEA, denuncia que la conselleria de Sanidad sigue sin responder cinco meses después a los requerimientos del Síndic de Greuges para que aporte los informes necesarios para resolver a qué departamento de la Generalitat corresponde la atención de este colectivo.
La plataforma pide que Igualdad deje de ocuparse de los afectados de TEA, que pase esta competencia a Sanidad, pero ahora que han conseguido que la conselleria de Mónica Oltra deje de oponerse, se encuentran con trabas en la conselleria de Ana Barceló.
Y mientras tanto, según denuncia Alejandro Amblar, portavoz de la plataforma de afectados por TEA, muchas familias se ven obligadas a ceder a la Generalitat la tutela de sus hijos para que puedan contar una plaza en un centro público.
Alejandro Amblar (plataforma de afectados de TEA): "Hay que mejorar con recursos y apoyos a las familias la etapa educativa de los afectados por TEA"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Amblar recuerda que el president Ximo Puig se comprometió antes de las elecciones a terciar para resolver este conflicto de competencias, pero hace ya casi un año de esa promesa y la cosa sigue igual. Por eso, se manifestarán en València el próximo 28 de marzo. Reconoce que la Generalitat ha realizado un importante esfuerzo en la creación de plazas residenciales, pero aún así sigue desbordada la lista de espera.
Alejandro Amblar (plataforma Defensa TEA): "Están dando de alta a los niños de cuatro años"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se calcula que en la Comunitat Valenciana hay unas 20.000 personas afectadas con trastorno del espectro autista.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER