Carmen Sánchez Moran será la primera presidenta del CES
El recuperado ´Consejo Económico y Social de Cantabria contará, entre otros miembros, con Juan José Sota y Lourdes López Cumbre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GA7UMSG6RVJMJFUROCU3GKFQJE.jpg?auth=47a1185306a4d230ad94c7bbe5713fd6ad31d16faf81e55634519ab261e2860d&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Carmen Sánchez Morán en los estudios de la Cadena SER. / Cadena SER
![Carmen Sánchez Morán en los estudios de la Cadena SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GA7UMSG6RVJMJFUROCU3GKFQJE.jpg?auth=47a1185306a4d230ad94c7bbe5713fd6ad31d16faf81e55634519ab261e2860d)
Santander
El Gobierno de Cantabria propondrá a la abogada cántabra Carmen Sánchez Morán como primera mujer presidenta del Consejo Económico y Social (CES), que ocupará el cargo tras la recuperación de este órgano de asesoramiento y participación social desaparecido en 2012. Será una de las mujeres propuestas como miembro del primero de los cuatro grupos que formarán el CES y que está compuesto por personas de reconocido prestigio en materia socioeconómica y laboral, informa el Ejecutivo en un comunicado.
Junto a ella, ha propuesto a Lourdes López Cumbre, profesora de Derecho de la Universidad de Cantabria (UC); al exconsejero de Economía y economista, Juan José Sota Verdión, así como a Rodolfo Rodríguez Campos, economista de reconocido prestigio y miembro del CES en etapas anteriores. Este primer grupo se completa con las propuestas de la Universidad de Cantabria, la profesora Begoña Torre Olma, y Emilia Pérez Prieto, por parte de la Federación de Municipios.
Dentro de la resolución de la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, se incluye también a cinco de los integrantes del cuarto grupo del CES, entre las candidaturas propuestas por el Pleno Parlamento de Cantabria, representativos de diversos sectores de la economía social. Fernández ha mostrado su satisfacción por poder contar en el CES con "personalidades relevantes" y de "tan dilatada trayectoria" para que aporten sus conocimientos y experiencias en las diferentes áreas de decisión del Gobierno de Cantabria en beneficio de la ciudadanía. "Los componentes del Consejo atesoran experiencia en una variedad de campos sociales", por lo que ha augurado que los dictámenes que emita serán "especialmente útiles" al Gobierno a la hora de tomar "las mejores decisiones", ha señalado.
"Sánchez Morán asumirá el cargo de presidenta del CES con responsabilidad, inteligencia y capacidad", ha asegurado la consejera, que como mujer, ha mostrado su orgullo por esta propuesta de designación. Fernández Viaña ha explicado que una vez efectuadas todas las designaciones en el CES, los miembros serán nombrados mediante la aprobación de un decreto del Consejo de Gobierno, para posteriormente tomar posesión. Se abrirá también un proceso de consultas entre los miembros del CES para el procedimiento de elección de la presidencia.
El mandato tendrá una duración de cinco años, plazo superior al de la legislatura para incrementar la independencia de sus miembros.