El 8M en Palencia y la capacidad de ponerse en los zapatos del otro
Actores de 'A ninguna parte' interpretan varios testimonios que se producen en la vida cotidiana y que constatan que hay que seguir avanzando en la igualdad real

El grupo 'A ningua parte' se ha encargado de la lectura del manifiesto del 8M en Palencia consensuado en el seno del Consejo Municipal de la Mujer / Radio Palencia

Palencia
Hablamos de empatía. de la capacidad para ponerse en los zapatos del otro. Ese es el mensaje que ha trascendido del manifiesto del 8M acordado en el seno del Consejo Municipal de la Mujer de Ayuntamiento de Palencia. La empatía como elemento clave de la inteligencia emocional. Un hilera de zapatos y zapatillas e integrantes del grupo de teatro 'A ninguna parte' que se van calzando para meterse en los zapatgos de personajes, trasuntos de la vida real, que con sus testimonios cotidianos relfejan que tenemos que seguir avanzando para llegar a una igualdad real.
El desconocimiento sobre el trabajo de las mujeres en grupos alternativos cuando en la mayoría de este tipo de iniciativas hay hombres y esos sí se conocen, el hecho de que la mujer es la que se suele convertir en cuidadora cuando se produce una situación de dependencia, como puede ser una enfermedad, en la familia, las dificultades de mantenerse en el mercado laboral por parte de las féminas cuando se tienen hijos... son situaciones cotidianas, hechos que constatan que aún queda mucho por avanzar en materia de igualdad.
Estos testimonios se cerraban con otro de una mujer que ve como resiente su vida personal según avanza en su carrera profesional. Se pretende así hacer reflexionar sobre situaciones muy habituales en nuestro día a día y que, de alguna forma, están normalizadas. Hay que seguir trabajando para conseguir una igualdad real. Y es significativo que hay que seguir convocando iniciativas como la lectura de manifiestos y concentraciones porque algo ha empezado a cambiar, cuestión que también se ha reflejado en el manifiesto. Como dijo Emma Watson, a la que se ha citado en el acto: "Dejemos de distinguir entre sexos y empecemos a hablar de personas".