El Obispado pide quitar el agua bendita de las iglesias de Jerez por el coronavirus y evitar los besamanos
El obispo José Mazuelos alude a la "responsabilidad de aquellos que padezcan enfermedades respiratorias de no acudir a actos masivos", quitar el agua bendita de las iglesias y evitar los besapiés, besamanos y tocamientos en las imágenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAHD4MVLMRNCBMLV24EEMBCG4M.jpg?auth=fe00754d75d5124bcff6eb690c20ad77fc5201021516d404db91796c568218ad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez / Radio Jerez
![José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAHD4MVLMRNCBMLV24EEMBCG4M.jpg?auth=fe00754d75d5124bcff6eb690c20ad77fc5201021516d404db91796c568218ad)
Jerez de la Frontera
Desde el Obispado de Asidonia Jerez han emitido un comunicado aconsejando medidas para evitar contagios por coronavirus. El obispo José Mazuelos alude a la "responsabilidad de aquellos que padezcan enfermedades respiratorias de no acudir a actos masivos", quitar el agua bendita de las iglesias y evitar los besapiés, besamanos y tocamientos en las imágenes, "a no ser que las Hermandades garanticen adecuadamente que se pueda limpiar después de cada fiel, usando prudentemente en los purificadores el desinfectante adecuado que respete la conservación del patrimonio artístico".
También en el documento desde el Obispado piden a los fieles incrementar la higiene de las manos de todos y recomiendan a los sacerdotes y diáconos lavarse las manos antes y después de la Eucaristía, y a ser posible usando algún desinfectante.
Así las cosas, el obispo pide "evitar el miedo y el sensacionalismo".