Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus

Un hombre de 51 años, séptimo positivo por coronavirus en Asturias

A la lista se suman dos mujeres de 46 y 48 años, en seguimiento por su relación con el gijonés infectado en Torrejón de Ardoz

Exteriores del HUCA. / EFE

Exteriores del HUCA.

Gijón

La Consejería de Salud ha confirmado un séptimo positivo por coronavirus en Asturias, el de un hombre de 51 años que viajó a Madrid y que presenta sintomatología leve. Según las mismas fuentes, el varón, con fiebre y dolor de garganta, permanecerá en aislamiento domiciliario.

Con este nuevo positivo son siete el número de contagios detectados en la región, después de que el Centro Nacional de Microbiología haya descartado que la mujer de 85 años ingresada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) tenga coronavirus. Aunque esta mujer fue inicialmente diagnosticada de coronavirus el pasado martes, los últimos análisis de las muestras han permitido al Centro Nacional de Microbiología descartar el positivo.

La Consejería de Salud ha confirmado también otros dos casos, el de dos mujeres de 46 y 48 años. Se trata de dos contactos estrechos que estaban en seguimiento relacionados con el hombre de 48 años que fue diagnosticado el pasado jueves y que tiene un vínculo epidemiológico con Torrejón de Ardoz (Madrid), una zona especialmente afectada por la epidemia. Las autoridades sanitarias han decidido el traslado al HUCA de este grupo de cuatro personas que llegó el martes a Asturias. Los tres positivos tienen una clínica leve, mientras que el cuarto acompañante está a la espera de conocer su situación virológica.

Estos tres últimos casos se suman a los otros tres detectados desde el pasado sábado, otro varón de 48 años con clínica respiratoria que también está recibiendo tratamiento en su domicilio, y un hombre de 70 años y un joven de 32 que permanecen ingresados en el HUCA.

Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de ponerse en contacto con el 112 si recientemente se ha estado en las zonas más expuestas al coronavirus -China, Japón, Singapur, Irán y las provincias del norte de Italia Véneto, Lombardía, Piamonte y Emilia Romagna- y se tiene sintomatología como tos, fiebre o falta de aire, para que los servicios sanitarios puedan analizar la conveniencia de realizar la prueba del coronavirus, capaz de detectar un posible positivo en sólo tres horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00