Un 8M lleno de actos reivindicativos en València

Los colectivos feministas de la ciudad de València preparan un 8M repleto de actividades reivindicativas. / Cadena SER

Valencia
El 8M de este 2020 será una jornada reivindicativa repleta de actos y que empezará en València esta misma noche, a las diez, con la ocupación de la plaza de la Virgen por la Asamblea Feminista y la organización de decenas de actividades que se alargarán durante toda la madrugada. La ocupación se enmarca dentro de la estrategia de las entidades feministas para este 8M, que pretenden resignificar el espacio público.
Más información
Mireia Biosca, portavoz de la Asamblea Feminista en València, hace un llamamiento a todas las feministas, en declaraciones a la SER, a unirse a los actos del 8M. Un programa reivindicativo y de protesta que quiere poner de relieve las desigualdades que sufren las mujeres. Para la ocupación de la plaza de la Virgen, que terminará el domingo por la tarde por la tarde, antes de la manifestación, se han organizado actuaciones musicales, talleres de todo tipo, o juegos de mesa feministas. Biosca destaca la participación de decenas de entidades de todos los barrios de València.
Mireia Biosca (asamblea feminista València): "Lo positiu d'aquest 8M és que ha sigut teixit entre moltes assemblees de barri"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una protesta, la de este domingo, que es más necesaria que nunca tras el ascenso de la extrema derecha en las instituciones. Mireia Biosca recuerda que este tipo de partidos han existido siempre pero alerta de que se sienten cómodos en sistema patriarcal, capitalista y racista que explota a una parte de la población.
Mireia Biosca (asamblea feminista València): "Considerem que cada vegada més gent s'adona que és important organitzar-se"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La jornada del domingo culminará con la gran manifestación por el centro de València a partir de las seis de la tarde y será el resultado de todo un año de esfuerzo por parte de las entidades feministas de la ciudad, que siguen trabajando los ejes por los que se rigieron las huelgas de 2017 y 2018: curas, laboral y consumo.
Mireia Biosca (Asamblea Feminista València): "Hem organitzat activitats durant tot el 8 de març"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El papel de la mujer rural
Este domingo las mujeres de la comarca de la Serranía se concentrarán en el puente de los Serranos a las 11 de la mañana en una marcha que bajo el lema "Mujeres rurales, mujeres visibles" servirá para inaugurar la ruta artística "Hilando Vidas". Un proyecto que viste las fachadas de palacios como el de la Generalitat, el de la Diputación y de museos como el Centre del Carme o el MuVIM con más de dos mil hexágonos morados que pretenden visibilizar la mujer en el arte.

Parte de la campaña "hilando vidas" en la fachada del Palau de la Generalitat, en València. / Cadena SER

Parte de la campaña "hilando vidas" en la fachada del Palau de la Generalitat, en València. / Cadena SER
Además, el colectivo artístico StoolStreetArt ha transformado el contador de feminicidios, instalado en 2019 en la fachada trasera del IVAM, en una pirámide de violencia machista. De esta forma, la intervención profundiza en las causas de la violencia machista y trata de sensibilizar sobre la importancia de acabar con otras formas de violencia más sutiles.
Formas de machismo como el lenguaje no inclusivo o el humor sexista, que juegan un papel fundamental en la construcción social de la violencia contra las mujeres. La pirámide de violencia machista es una creación basada en el trabajo del sociólogo noruego Johan Galtung, que estableció que las causas de la violencia directa contra un colectivo determinado están relacionadas con la violencia estructural o justificadas por una violencia cultural que las realimenta.

Una “pirámide de violencia machista” instalada en Valencia denuncia las causas de los feminicidios / Stool Street Art

Una “pirámide de violencia machista” instalada en Valencia denuncia las causas de los feminicidios / Stool Street Art
Este domingo, la octava mascletà de las Fallas de València la disparará Reyes Martí que celebrará el Día Internacional de la Mujer con un disparo dedicado al 8 de marzo y que, como cada día, se podrá seguir en SER+, a través de la 95.7 de la FM, en la aplicación de la Cadena SER y en radiovalencia.es.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER