Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Coronavirus de Wuhan

Seis nuevos contagios de coronavirus elevan a 35 el número de casos activos en la Comunitat Valenciana

Todos son leves, excepto dos personas que están en estado grave.

Por provincias, 23 están en Valencia, 10 en Alicante y 2 en Castellón

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, se ha reunido este sábado con el president Ximo Puig para abordar la crisis del coronavirus en la Comunitat Valenciana. / GVA

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, se ha reunido este sábado con el president Ximo Puig para abordar la crisis del coronavirus en la Comunitat Valenciana.

Valencia

Durante las últimas horas de este sábado se han confirmado seis nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana. Tres de ellos en la provincia de Alicante que han estado en contacto con otros contagiados y otros tres en la provincia de Valencia (uno de ellos en el hospital La Fe de València). 

La situación actual de la Comunitat Valenciana, según la Conselleria es la siguiente: hay 35 casos activos a día de hoy, de los que 23 están en Valencia, 10 en Alicante y 2 en Castellón. Todos presentan síntomas leves menos dos. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha confirmado que todos estos casos son importados o de personas que han estado en contacto con los contagiados, por lo que no se dan casos de contagio de coronavirus dentro de la Comunitat. Del total de casos activos en la Comunitat Valenciana, trece personas están ingresadas y las otras veintidós están en sus casas, en aislamiento domiciliario.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Barceló (consellera de Sanitat): "Estamos siendo capaces de detectar a los afectados por coronavirus"

00:00:0000:23
Descargar

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha ofrecido las últimas novedades de este brote tras la reunión que ha mantenido este sábado con el president de la Generalitat, Ximo Puig, para analizar la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana.

Se descarta adoptar nuevas medidas

Barceló confirma que seguimos en el escenario de contención de la epidemia, por lo que, por ahora, no se prevén adoptar más medidas relativas a las grandes concentraciones de personas, como las manifestaciones del 8M, o a los centros de mayores. Recuerda que la situación en la Comunidad de Madrid, que ha decidido cerrar estos recintos, es diferente y que se trata de una situación de excepcionalidad.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Barceló (consellera de Sanitat): "Las medidas que se adoptan sobre el coronavirus están consensuadas con el Ministerio de Sanidad"

00:00:0000:23
Descargar

La consellera también ha anunciado que el Ministerio prepara en colaboración con las comunidades autónomas un protocolo de actuación para los centros sanitarios, que incluirán asuntos relacionados con la higiene del personal sanitario y de las visitas a los centros de salud u hospitales para evitar nuevos contagios.

6.700 llamadas al teléfono de información

Ana Barceló también ha recordado que las medidas de prevención para evitar contagios siguen siendo aumentar la higiene de manos, con agua y jabón, y llamar al teléfono de información 900 300 555 si se ha viajado a alguna zona de riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Singapur o el Norte de Italia) o se ha estado en contacto con algún contagiado y, durante los catorce días posteriores se tienen síntomas como fiebre, falta de aire o tos intensa. El teléfono de información ya ha recibido 6.700 llamadas y se han realizado 1.078 pruebas de coronavirus que han dado resultado negativo. 

Coordinación con todos los países de la UE

Tras el encuentro con el president Puig, la consellera Ana Barceló ha informado sobre de los temas tratados este viernes en la sesión extraordinaria del Consejo de la Unión Europea a la que Barceló acudió junto al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, como representante de todas las comunidades autónomas de España.

En ese foro se debatieron y pusieron en marcha una serie de medidas destinadas a reforzar los distintos sistemas nacionales de salud, a planificar la atención hospitalaria ante una posible evolución de la enfermedad y a proporcionar material y equipos de protección y de asistencia para proteger a los profesionales y a tratar con mayor eficacia a los pacientes.

Barceló insiste en que todas las acciones de su conselleria y del resto de comunidades autónomas están "coordinadas y consensuadas" con el Ministerio de Sanidad y van en la línea de las directrices de la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud. 

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir