'Gijón es feminista'
Especial Hoy por Hoy Gijón con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Hoy por Hoy Gijón Especial Día de la Mujer
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Las asociaciones de mujeres de Gijón protagonizan este año el Día Internacional de la Mujer. Desde el Ayuntamiento de la ciudad y bajo el lema " Gijón es feminista" han querido aprovechar este 8 de Marzo para poner en valor el trabajo fundamental del tejido asociativo de Gijón por la igualdad real y efectiva. Reivindicaciones, demandas y propuestas que con su empuje, trabajo y empeño acabaron cristalizando en muchos casos en las políticas de igualdad municipales.
Desde los años ochenta con la creación del Centro de Planificación Familiar (1982), el Centro de Información de los Derechos de la Mujer (1985), la Primera Concejalía de la Mujer (1988) y el Consejo de Mujeres que agrupa a 22 asociaciones (1989), pasando por los noventa con la creación de las vocalías de la Mujer en las Asociaciones vecinales (1992-1996), el centro Asesor de la Mujer (en 1995) y los tres planes de Igualdad (1996-2005), hasta llegar al 2000 con el nacimiento de la Escuela feminista Rosario de Acuña (2002), la creación de la Oficina de Políticas de Igualdad (2003), la Casa Malva (2007), las Cartas locales para la igualdad (2010-2020).
De todo ese esfuerzo algunos proyectos permanecen, como el Consejo de asociaciones de Mujeres, El centro asesor o La casa malva, y otros se han sumado al compromiso de la ciudad con la igualdad, como el programa 'Educar para la igualdad' o 'Gijón concilia' el compromiso con las mujeres en los planes de empleo o la no tolerancia de las agresiones sexuales con iniciativas como los Puntos Lilas o las paradas antiacoso de los servicios búho de los autobuses.
En el especial Hoy por Hoy Gijón Día Internacional de la Mujer participaron: Goretti Avello (directora general de Igualdad de Mujeres y Hombres), Begoña Piñero (presidenta Tertulia Feminista Les Comadres), Ana Alonso (secretaría de la Mujer de UGT), Vanessa Calvo (representante Igualdad Ciudadanos), Carmen Munárriz (Asociación de Mujeres Progresistas "Sara Suárez Solís"), Carmen Duarte (Foro Mujeres de El Llano), Dulce Gallego, (Forum Política Feminista), Esther Crespo Labrador, (representante área de la mujer IU), Mariti Pereira (CAVASYM), Adela Rodil, (Asociación de Mujeres 'Eva Canel') y Ana González, alcaldesa de Gijón.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...