El TSJ tacha de "inaceptables" las declaraciones de Puente sobre la sentencia del radar 'foto-rojo'

Imagen de archivo del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el presidente del TSJ de Castilla y León, José Luis Concepción / ICAL

Valladolid
Durísimo comunicado, inédito por lo que se dice y como se dice, del Tribunal Superior de Justicia al hilo de las declaraciones de Oscar Puente tras la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Valladolid, que declaró nula una multa de circulación basada en la detección de un sistema de radar conocido como “foto-rojo”.
Así, el TSJ asegura que si bien la crítica de toda resolución judicial es "legítima", "la descalificación personal del juez o magistrado que la dicta no lo es bajo ningún concepto".. Y, en este sentido, añade que las "alusiones personales a la esposa del magistrado son inaceptables" y "sólo descalifican a quienes las realizan".
El comunicado también hace referencia a una de las expresiones utilizadas por el alcalde ante los medios. Cuando Puente afirmó: “No me pienso comer la sentencia” , supone, de acuerdo al TSJ, una "directa vulneración" del principio constitucional de Separación de Poderes, recogido en el artículo 118 de la Constitución. Asimismo, manifiesta el Tribunal que la "imposibilidad de recurrir una sentencia no es excusa para proferir exabruptos ni descalificaciones personales" a una autoridad judicial y "menos aún a cualquier miembro de su familia" y concluyen que tales manifestaciones son objetivamente falsas.
También se refiere el TSJ de Castilla y León a un asunto en el que Puente profundizó en declaraciones a la SER, la adscripción en comisión de servicio de Francisco Javier Zatarían al Juzgado Contencioso-Administrativo 3 para cubrir la baja del titular. Recuerdan que fue propuesta por la Sala de Gobierno del Alto Tribunal, aprobada por el Consejo General del Poder Judicial y que es abonada por el Ministerio de Justicia.
Por lo tanto, el Tribunal Superior considera "malintencionada" cualquier declaración que sirva para cuestionar la "legitimidad del citado servidor público en el órgano jurisdiccional o de la decisión de la Sala de Gobierno del TSJCyL o del CGPJ".
Por último, el comunicado recuerda que la sentencia dictada "no afecta a la ciudad" sino que "advierte que el proceder municipal no es conforme a derecho. Lo que sí afecta a los vallisoletanos es la actuación".
Content not defined

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...