La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con más niñas y adolescentes víctimas de violencia de género
Según los datos de Save the Children, en 2018 se registraron un total de 106 casos de violencia de género en niñas y adolescentes

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con más niñas y adolescentes víctimas de violencia de género / Getty Images

Valencia
Según la organización Save the Children, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con más niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. En 2018, último año del que hay registro, se registraron un total de 106 casos de violencia de género en niñas y adolescentes. Además, la organización destaca que el número de casos de violencia machista contra niñas y adolescentes ha crecido en la comunitat más de un 26% desde 2011, primer año en el que se cuenta con cifras oficiales.
Rodrigo Hernández, director de Save the Children en la Comunitat Valenciana, afirma que es necesario adelantar el inicio de la educación sexual para que antes de los 12 años puedan identificar que es una agresión, y reclama a la Generalitat que cree en el menor tiempo posible la Casa de los Niños y Niñas para atender de forma adecuada a las víctimas de violencia de género. Y es que ahora una víctima ha de pasar primero por el psicologo, después por la policía, más tarde por el juez, y tiene que revivir cada vez su pesadilla.
Además, Hernández ha afirmado que hay que tener en cuenta también como víctimas a aquellos niños y niñas que son testigos de las agresiones que sufren sus madres en sus hogares.