Absueltos los cuatro acusados por el desfalco en el Palau de les Arts
Los acusados se enfrentaban a una pena de entre dos y cinco años de prisión, tal y como reclamaba el ministerio fiscal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YW3CPA3VYZKW7CEKISNKQY4ODI.jpg?auth=5724318d2a798e5f0236e625bee9583d306e33b70fdd04467c3d9ac58ded4fa6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juicio por el caso Palau en la Ciudad de la Justicia de València / Europa Press
![Juicio por el caso Palau en la Ciudad de la Justicia de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/YW3CPA3VYZKW7CEKISNKQY4ODI.jpg?auth=5724318d2a798e5f0236e625bee9583d306e33b70fdd04467c3d9ac58ded4fa6)
Valencia
El que fuera responsable de Administración del Palau de les Arts Ernesto Moreno; el presidente de Consejo de Administración de Patrocini, José Antonio Noguera Puchol; el consejero delegado de esta entidad, Joaquín Maldonado; y el excónsul de Francia en Valencia y administrador de la sociedad Radcliffe Pablo Broseta, acusados del presunto desfalco en el Palau de les Arts, han sido absueltos.
Así se desprende del fallo dictado por la Audiencia de Valencia, órgano que enjuició a finales del pasado año a estas cuatro personas, aunque inicialmente los procesados ascendían a cinco, con la exintendente del coliseo Helga Schmidt. Su fallecimiento en septiembre le apartó del procedimiento y se extinguió su posible responsabilidad penal.
Los acusados se enfrentaban a una pena de entre dos y cinco años de prisión, tal y como reclamaba el ministerio fiscal (inicialmente las penas solicitadas eran de entre siete y ocho años de cárcel, pero un cambio en el fiscal que llevó el procedimiento, tras nombrar a Vicente Torres magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana(TSJCV), provocó un cambio de criterio). Por su parte, las defensas reclamaban la absolución.
El presunto desfalco en Les Arts se centraba en la captación de patrocinadores por parte de la sociedad Patrocini sin concurso público, en unos sobrecostes por el evento Viva Europa y otros por trabajos de diseño e impresión encargados a la empresa Radcliffe, tal y como recogía el fiscal en su escrito de calificación. Ahora, la Audiencia, lo ha desdibujado.