Salud Pública denuncia la "estigmatización" que padece el entorno de infectados en Cantabria
Sanidad confirma un nuevo caso de coronavirus, una mujer joven, lo que eleva a 11 el total de pacientes en aislamiento, todos ellos son sintomatología leve

La directora general de Salud Pública, Paloma Navas, y la jefa de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Carmen Fariñas. / Cadena SER (Gobierno de Cantabria)

Santander
Cantabria ha confirmado un nuevo caso de coronavirus, una mujer joven, lo que eleva a 11 el total de los infectados en esta comunidad autónoma. La paciente presenta sintomatología leve y se encuentra en régimen de aislamiento en su domicilio.
La mujer se contagió fuera de Cantabria, en el País Vasco en concreto, y pertenece a una agrupación de casos asociados a uno solo, el llamado 'cluster'.
La directora generla de Salud Pública, Paloma Navas, ha precisado que la paciente no tiene de momento ninguna sintomatología que requiera su ingreso hospitalario.
En relación con el resto de casos confirmados, todos ellos personas jóvenes también, todos ellos evolucionan favorablemente. Dos de ellos permanecen hospitalizados y se encuentran estables sin presentar "ninguna sintomatología prácticamente".
Los otros dos que se encontraban ingresados han sido ya dados de alta el pasado día 4 y se encuentran ya asilados en sus domicilios. También presentan síntomatología "muy leve" y prácticamente "ha desaparecido".
Por otro lado, desde la Consejería de Sanidad se está realizando un seguimiento "muy exhaustivo" sobre un total de 140 personas, y sus círculos, que han sido contactadas por posible relación con el virus.
En cuanto al personal sanitario, no se ha detectado ningún caso en la comunidad.
Además de estos datos, la directora general de Salud Pública ha aprovechado su comparecencia para hacer un llamamiento ciudadano contra la "estigmatización" que se está produciendo, según ha dicho, contra alguna persona relacionada con esta enfermedad en Cantabria.
Aunque no ha dado detalles para que no pueda ser posible su identificación, sí ha explicado que se trataría de casos que habrían viajado a Italia y sometidos a pruebas a su vuelta a Cantabria, información que habría trascendido, dando lugar a situaciones de "estigmatización".
Al respecto, Navas ha subrayado que "estamos luchando contra un virus, no contra personas ni nacionalidades", por lo que ha llamado a la responsabilidad y a controlar la "sensación de miedo irracional".
Por ello, ha pedido que no se compartan "bulos", sólo información oficial proveniente del Ministerio y de la Consejería de Sanidad, ni se participe en la "discriminación" a posibles afectados.