Actualidad

Los agricultores de Ibiza exigen precios justos y fomentar el consumo local

Han remitido un escrito al director insular del Estado, Enrique Sánchez, denunciando la situación "límite" del sector

Los agricultores denuncian que los costes cada vez son más elevados / CADENA SER

Los agricultores denuncian que los costes cada vez son más elevados

Ibiza

La Associació de Pagesos de Sant Josep, la Cooperativa Agrícola de Santa Eulària, Agroeivissa y la Federación Pitiusa de Razas Autóctonas se suman a las reivindicaciones del sector agrario y denuncian la situación "límite" en la que se encuentran, sobre todo, las fincas familiares tradicionales, ecológicas y convencionales de Ibiza.

En un escrito que han remitido al director insular del Estado, Enrique Sánchez, explican que "el pequeño campesino debe soportar una carga de costes cada vez más elevada, pero unos ingresos cada vez más bajos". Por ello, exigen a la Administración que tome medidas para incrementar el consumo local y unos precios justos. También que se reduzcan los costes de producción.

Aseguran que todo el modelo agroalimentario está en crisis, "y más en unas islas como las nuestras, tan dependientes del exterior". "El consumo de proximidad es una excepción y la venta directa, que antes era la regla general, está desapareciendo a favor de grandes corporaciones que transportan los alimentos de otras partes del mundo". Esto provoca, explican, una "dependencia" y una "inseguridad" alimentaria cada vez mayor, ya que se está destruyendo el tejido productivo y comercial local.

Como ejemplo claro hablan del episodio de estanterías vacías que se vivió en los hipermercados de la isla a raíz de la borrasca 'Gloria'. Por ello, consideran que el camino correcto pasa por volver a una agricultura de pequeña escala, biodiversa, sostenida por canales cortos de comercialización y respetuosa con el medio y las personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00