Gandia llamará a 15.000 propietarios de perros para registrar su ADN y acabar con los excrementos en la calle
El Ayuntamiento de Gandia concederá un plazo de 6 meses a los propietarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SO5K2LCQ5IVRLR3JGKVKQDGRY.jpg?auth=9da3735af09f2b04c0a218d6febb4d3374ee8522d75d1fcc990c6380682a84c6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Censo de ADN para controlar los excrementos en las calles de Gandia / Cadena SER
![Censo de ADN para controlar los excrementos en las calles de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SO5K2LCQ5IVRLR3JGKVKQDGRY.jpg?auth=9da3735af09f2b04c0a218d6febb4d3374ee8522d75d1fcc990c6380682a84c6)
Gandia
El Ayuntamiento de Gandia concederá un plazo de 6 meses para que los propietarios de los 15.000 animales de compañía, que hay censados en estos momentos en la ciudad, puedan inscribir a sus mascotas en el nuevo registro de ADN que se va a habilitar, y que servirá para analizar los excrementos depositados en plena vía pública.
Esta medida, que adelantó Radio Gandia SER en octubre del año pasado, pretende atajar la actitud incívica de algunos dueños de mascotas que no recogen estos restos de la calle, y que se ha convertido en un verdadero problema.
Liduvina Gil, concejal Políticas Saludables de Gandia (I)
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este plazo de medio año podría llegar incluso a ampliarse si fuera necesario, como ha indicado la responsable de Políticas Saludables de Gandia, Liduvina Gil, que recuerda que no se trata de una acción punitiva en sí misma, "sino que busca mejorar la limpieza viaria y concienciar a las personas".
La innovadora propuesta de controlar las heces de perros a través de análisis de ADN será posible gracias a una contrata a una empresa privada, que costará unos 60.000 euros, y que se pondrá en marcha en el plazo de un mes mediante una partida específica contemplada en el nuevo presupuesto municipal.
Liduvina Gil, concejal Políticas Saludables de Gandia (II)
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para iniciar este control de los excrementos caninos será necesario también un cambio normativo en la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia de Animales, ya que con el actual marco legislativo no se podría denunciar a los propietarios.