La Generalitat prepara la apertura del Regina Violant en Almassora
Almassora podrá disfrutar en breve del pabellón cubierto de 1.250 m² que forma parte del centro educativo y que ha llevado a cabo Educación de la Generalitat

El conseller Vicent Marzà en su visita al Regina Violant / Cadena SER

Almazora
El consellerde Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha visitado hoy las obras delCEIP Regina Violant de Almassora para comprobar junto con la comunidad educativa de este colegio con más de 600 alumnos y 47 docentes los avances en la construcción del nuevo centro educativo que abrirá las puertas el próximo cursoen septiembre y en el quela Consellería está tramitando directamente las obras con una inversión de 5,4 millones de euros.
Marzà ha estado acompañado por el director general de Infraestructuras Educativas, Víctor Garcia, y el director territorial de Educación en Castelló, Alfred Remolar, así como por la comunidad educativa del CEIP Regina Violant. Todos juntos han visitado el gimnasio del nuevo centro, una obra que ya está acabada y la Consellería está a punto de recepcionar para ceder al Ayuntamiento de Almassora su uso como servicio deportivo a toda la población.
“Mientras se acaban las obras del colegio, el gimnasio podrá ser utilizado por todo el pueblo de Almassora y, cuando empiece el próximo curso 2020-2021, continuará dando servicio a la población en horas no lectivas”, explica Marzà. “Abrir el gimnasio del nuevo CEIP Regina Violant a toda la población supone que favorecemos la práctica del deporte en todas las edades, abrimos en el pueblo el centro educativo y el trabajo que realizamos en los colegios fomenta la práctica saludable de la actividad física”, subraya el conseller.
El gimnasio del nuevo CEIP Regina Violant es un pabellón cubierto de 1.250 m² con una pista multideportiva en la que se puede practicar todo tipo de deportes a cubierto: baloncesto, balonmano, futbito, bádminton, voleibol, gimnasia… Además, también está preparado con cestas en las paredes para subdividir la pista en dos campos donde se pueda jugar simultáneamente al baloncesto o al minibaloncesto.
Para hacer posible este uso intensivo del gimnasio como pabellón municipal fuera del horario escolar y darle un plus de mejora a la equipación deportiva de Almassora, la Consellería, como responsable de las políticas de Educación de Deporte de la Generalitat, ha invertido más de 266.000 euros en esta instalación.
Dentro de esta inversión se han destinado más de 102.000 euros a la instalación de un pavimento deportivo multicapa de máxima elasticidad y retorno de energía, de 7,5 mm de espesor multicapa. Además, en vez de colocarlo en rollos se ha ejecutado ‘in situ’ sin juntas, de forma que permita la limpieza con medios mecánicos sin posibilidad de dañarlo para favorecer así una gestión más económica de su mantenimiento por parte del Ayuntamiento.
Un patio activo, coeducativo e inclusivo diseñado junto con la comunidad educativa
“El CEIP Regina Violant de Almassora es una escuela líder en el trabajo de la coeducación y la inclusión. Así lo demuestran los proyectos de investigación e innovación educativa ‘Talleres coeducativos’ y ‘Espacios de aprendizaje inclusivos en Infantil’ que ha puesto en marcha este curso con ayudas que aportamos de la Consellería”, ha explicado Vicent Marzà.
Por este motivo la comunidad educativa pidió el pasado diciembre a la Consellería que el patio de la nueva escuela se adaptara al proyecto educativo del centro y fuera lo más coeducativo e inclusivo posible.
Según Marzà “hemos trabajando conjuntamente con el profesorado y las familias del Regina Violant para adaptar un patio a las características necesarias y queremos agradecer la implicación de toda la comunidad educativa del centro en este trabajo”.
Es por ello que se han presentado en la visita de hoy los planos de la mejora del patio, que se han diseñado desde la premisa consensuada por todas las partes de que los trabajos propuestos no impliquen una modificación del proyecto que atrase el acabado de las obras.
“Fruto del entendimiento y el diálogo entre la comunidad educativa del CEIP Regina Violant y la Consellería es este proyecto de patio coeducativo con árboles y espacios para fomentar el juego desde el punto de vista igualitario e inclusivo, y muestra del hecho que compartir ideas es la mejor forma de avanzar conjuntamente en la calidad educativa”, destaca el conseller Marzà.
Así, a partir de las peticiones de la comunidad educativa se ha diseñado un patio coeducativo con amplias áreas ajardinadas tanto en la zona de Infantil como en la de Primaria. Los jardines incluirán un algarrobal con bancos para leer y contar cuentos en la sombra, almendros, olivos y árboles frutales que proporcionarán numerosos puntos de sombra así como pérgolas de elementos de madera que se podrán utilizar como laboratorio o biblioteca al aire libre.
Además, habrá una ágora con graderías de piedra roja que servirá para hacer representaciones teatrales, un rocódromo horizontal y areneros con troncos para hacer equilibrio y juegos de madera. Otra zona destacada será la de juegos pintados en el suelo donde además del tres en raya los niños y niñas podrán disfrutar de juegos tradicionales valencianos como por ejemplo el ‘sambori’ o el ‘set i mig’.
La mejora de las infraestructuras educativas de Educación de la Generalitat en Almassora
El nuevo CEIP Regina Violant tendrá 9 aulas de Infantil, 12 de Primaria, comedor, gimnasio y un patio activo y coeducativo. La tramitación de las obras la realiza directamente la Dirección General de Infraestructuras Educativas de la Consellería.
Paralelamente, a través del plan ‘Edificant’ Educación de la Generalitat ya ha adjudicado 10,3 millones de euros para que el Ayuntamiento realice la tramitación de las obras del CEIP Santa Quiteria, del nuevo CEIP AmbaixadorEnrique Beltrán y del CEIP Dr. Errando Vilar. De este modo, Educación de la Generalitat destina todos los fondos económicos necesarios para que se lleven a cabo estas actuaciones por parte del Ayuntamiento.
Asimismo, la cantidad económica destinada por Educación para mejorar centros educativos de Almassora crecerá los próximos meses, cuando el Ayuntamiento de Almassora finalice la tramitación para que Educación de la Generalitat pueda adjudicar fondos y delegar al consistorio las competencias de tramitaciones de obras para realizar la reforma integral del IES Álvaro Falomir en el plan ‘Edificant’.