Comienza el sorteo de las mesas electorales
se elegirá a más de 24.000 personas, unos 8.000 titulares y cerca de 16.000 suplentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVYAI2K5WVJVLDZEUJTJLSEF4Y.jpg?auth=f630fdc3a65a7a8e335c91d4862a5946f6133b93241e46a0c53d1aee9eb73dfc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Comienza el sorteo de las mesas electorales / EFE
![Comienza el sorteo de las mesas electorales](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVYAI2K5WVJVLDZEUJTJLSEF4Y.jpg?auth=f630fdc3a65a7a8e335c91d4862a5946f6133b93241e46a0c53d1aee9eb73dfc)
Bilbao
Los sorteos para designar a las personas que el 5 de abril compondrán las 2.677 mesas electorales de los comicios autonómicos vascos tendrán lugar entre este sábado, y el próximo miércoles, día 11.
Más información
En esos sorteos, que se realizarán en los ayuntamientos, se elegirá a más de 24.000 personas, unos 8.000 titulares y cerca de 16.000 suplentes, según ha detallado en una nota de prensa el Departamento de Seguridad.
Cualquier ciudadano censado menor de 70 años y que sepa leer y escribir podrá ser llamado a formar parte de una mesa como titular y suplente si es elegido en los sorteos.
La designación será comunicada en los tres días siguientes a su nombramiento. Junto con la notificación se les entregará un manual de instrucciones sobre sus funciones elaborado por el Gobierno Vasco y supervisado por la administración electoral.
En estos comicios habrá un total de 2.677 mesas, compuestas por un presidente y dos vocales, distribuidas en 721 locales electorales. Por territorios en Álava habrá 426 mesas repartidas en 99 locales, en Bizkaia 1.400 mesas en 339 locales y en Gipuzkoa 851 en 283 locales.
En las elecciones autonómicas de 2016 hubo 2.593 mesas, lo que supone que este año habrá 84 mesas más, y en consecuencia, serán cerca de 756 más las personas llamadas a ser miembro de las mesas.
Los cargos de presidente y vocal, o sus respectivos suplentes, son obligatorios para cualquier persona que sea elegida en el sorteo.
No acudir sin causa justificada el día de la votación puede suponer una pena de prisión o multa, recuerda Seguridad, que también precisa que la Ley Electoral contempla la posibilidad de dispensar de tal obligación en determinados casos como estar enfermo u hospitalizado, mujeres embarazadas a partir de los seis meses o en periodo de lactancia hasta los nueve meses, entre otras.
Tras recibir la notificación las personas elegidas podrán en los siete días siguientes presentar alegaciones o solicitar la dispensa ante la Junta Electoral de Zona