A 12,6 millones de euros ascienden los presupuestos de Cabanillas del Campo
En contra votó el PP que habla de 'subida generalizada de impuestos'

Pleno presupuestos Cabanillas / Foto Ayto. Cabanillas

Cabanillas del Campo
El 5º municipio de la provincia en número de habitantes, Cabanillas del Campo, aprobaba este miércoles en pleno sus presupuestos para este año. Ascienden a 12,6 millones de euros, un 5,4% más que el del año anterior.
Es el primer presupuesto municipal que se aprueba en Cabanillas sin necesidad de afrontar gastos financieros ya que en 2019 se eliminó por completo la deuda bancaria del consistorio.
A favor votaron 11 concejales (los de PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos) y en contra los 5 concejales del PP, grupo municipal que presentó una enmienda a la totalidad, que fue rechazada por los mismos votos.
OPOSICIÓN DEL PP
Los populares se opusieron porque consideran que estos presupuestos 'se apoyan en una subida generalizada de impuestos a los cabanilleros, recortan la calidad de vida y frenan el desarrollo del municipio'. También están en contra del incremento de 17% en gasto de personal cuando está pendiente la denuncia que presentaron ante el TSJ contra la última relación de puestos de trabajo.
Por su parte el alcalde José García Salinas destaca la partida para limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes que se duplica para solventar las carencias del contrato que ha gestionado estos servicios en los últimos 8 años. A inversiones se destinan 1,3 millones de euros para equipamento del nuevo Parque Elena de la Cruz, mejora de aceras y viales, reforma de la sala del Tanatorio o nuevo vehículo de las Brigadas Municipales, entre otras. Matizó que hay otras inversiones que no figuran en este anexo y que se realizarán con cargo al superávit de 2019 o con el dinero recaudado por la venta de una parcela del polígono industrial.