Podemos pide poner en marcha un servicio de taxi rural compartido en Gijón
La formación morada también quiere que se regule el bonotaxi para personas que vean afectada su movilidad

Parada de taxis. / Getty Images

Gijón
Podemos ha reclamado la puesta en marcha de iniciativas como un 'Bono Taxi' o 'Servicio de Taxi Rural Compartido' para facilitar los desplazamientos de los vecinos de la zona rural y de aquellos con movilidad reducida.
Tras reunirse con los presidentes de las cooperativas de taxis Villa de Jovellanos, Faustino Roque, y Radio Taxi Gijón, y José Álvarez Cotarelo, la edil de la formación morada Laura Tuero ha defendido estas iniciativas que ya se están implantando en otras zonas del país y están recogidas en el plan de movilidad.
Tuero ha considerado que la dificultad de movilidad en la zona rural es uno de los motivos que provocan la pérdida de población en estas zonas, donde hay falta de transporte público.
Laura Tuero, Podemos, sobre taxi rural
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por ello, ha reclamado estudiar la mejor opción para implantar cuanto antes esta iniciativa y ha pedido que además de una tarifa fija,ç se prevean bonificaciones similares a las de la empresa municipal de transporte urbano (Emtusa) en función de sus realidades sociales y económicas de las personas.
Por otro lado, el grupo municipal planteará un ruego en el pleno de marzo para que se ejecute la proposición relativa a la regulación del bonotaxi para personas que vean afectada su movilidad aprobada en noviembre de 2016.