Las mujeres ya pueden formar parte de la Hermandad de la Virgen del Prado
El Obispo de Ciudad Real ha aprobado los nuevos estatutos

Procesión de la octava en una imagen de archivo / Hermandad Virgen del Prado

Ciudad Real
Las mujeres ya pueden formar parte de la Hermandad de la Virgen del Prado. El Obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar ya ha dado luz verde a los estatutos aprobados en junio del pasado año por la Hermandad y que recogen, entre otras novedades, la incorporación de la mujer con los mismos derechos y deberes que los hombres.
Ha habido que esperar más de cuatro siglos, que tiene de historia la Hermandad -la más antigua de Ciudad Real-, pero finalmente se ha conseguido cambiar unos estatutos que únicamente permitían a los hombres formar parte de la Hermandad de la patrona de Ciudad Real.
Francisco Pajarón, en declaraciones a la SER ha destacado el logro conseguido gracias al trabajo realizado en los últimos años y no oculta su satisfacción por haberse logrado siendo él presidente.
La cadena SER hizo publico en 2017 el malestar y las voces críticas que pedían que se terminara con la tradicional segregación entre hombres y mujeres y que impedía, entre otras cosas, que en las procesiones pudieran ir juntos.
En los nuevos estatutos se incluye también una nueva forma de elegir a la Junta Directiva, el aumento de miembros en la misma o sus funciones. Una vez aprobados los nuevos estatutos se inicia el proceso para la celebración de nuevas elecciones para elegir a la nueva Junta Directiva. Un proceso que concluirá el 7 de mayo.