Guía rápida para no perderte en una cata de vino
En "Vino, Cultura, y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés explicamos algunos de los términos más utilizados en las catas de vino

Cata de vino / Pixabay

Tarancón
Este jueves en el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés hemos querido repasar algunos de los términos más empleados en las catas de vino. Así, hemos realizado una pequeña guía en cada una de las fases de la cata (vista, olfato, gusto y tacto).
Podemos encontrar vinos con aromas empireumáticos, florales o afrutados, entre otros. Además, nos encontramos con términos como vino astringente, maderizado, plano, redondo, ligero, seco...¿Conoces sus significados? En "Vino, Cultura y Gastronomía" resolvemos todas tus dudas.
Espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la D.O. Uclés (27.02.2020)
11:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles