Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Municipal

Segovia propone a Defensa instalar su centro logístico en 120 hectáreas a los pies del cerro Matabueyes

La acladesa zanja esta polémica sobre una propuesta técnica que no cuenta con financiación. Clara Luquero presentará al presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco una larga lista de peticiones durante la visita oficial que realizará mañana a nuestra ciudad

La alcaldesa Clara Luquero (c) junto a concejala de urbanismo Clara Martín durante la reunión con el secretario de Estado de Defensa Ángel Olivares / Radio Segovia

La alcaldesa Clara Luquero (c) junto a concejala de urbanismo Clara Martín durante la reunión con el secretario de Estado de Defensa Ángel Olivares

Segovia

Segovia presenta su candidatura para acoger el futuro centro logístico de defensa, un proyecto para agrupar los doce centros con los que cuenta el ejército. En la reunión mantenida entre el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, este transmitió que el proyecto es una propuesta técnica aún sin financiación que supondría una inversión que rondaría los 320 millones. Luquero ha comentado literalmente las palabras del responsable de defensa “este proyecto se hará a largo plazo o no se hará por la falta de financiación”, por lo que la regidora da por zanjada la polémica sobre este tema.

Segovia se postula esgrimiendo su cercanía con Madrid, la necesidad de proyectos que fomenten el empleo para una zona deprimida por la despoblación o la existencia ya en la capital de un centro del ejército como la Base Mixta. Este centro podría instalarse en las 120 hectáreas que la administración central posee a los pies del campo de tiro de Matabueyes y que el plan de urbanismo concibe como dotaciones de uso militar.

Luquero asegura venirse de la reunión con seguridad de la continuidad de la Base Mixta en nuestra ciudad, que de llevarse a cabo su traslado se garantizarían los más de ochenta puestos de trabajo de personal civil que serían reubicados en otros centros militares de la ciudad.

VISITA DE MAÑUECO AL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Respecto a otros temas, más de 22 años después un presidente de la Junta volverá a pisar de manera oficial el Ayuntamiento de Segovia. La última visita fue la de Juan José Lucas acompañando a los Reyes durante la finalización de las obras de rehabilitación de la Casa Consistorial.

Alfonso Fernández Mañueco se reunirá con la alcaldesa y con los concejales a partir de las once y media de mañana viernes. La alcaldesa Clara Luquero muestra su satisfacción por esta visita y prepara una larga lista de demandas para la ciudad como la futura nueva estación de autobuses, la unidad de radioterapia, los plazos para la finalización del centro de salud Segovia IV en Nueva Segovia y del proyecto del instituto de San Lorenzo. La realización de del plan de gestión de la zona vieja de la ciudad o la colaboración en el desarrollo de proyectos industriales en nuestra ciudad. Mañueco visitará también la Diputación Provincial y realizará declaraciones en la Delegación territorial de la Junta.

ACUERDOS JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Imagen de la reunión de los vecinos de San Millán con Miguel Merino concejal de Obras y Servicios

Imagen de la reunión de los vecinos de San Millán con Miguel Merino concejal de Obras y Servicios / Radio Segovia

Imagen de la reunión de los vecinos de San Millán con Miguel Merino concejal de Obras y Servicios

Imagen de la reunión de los vecinos de San Millán con Miguel Merino concejal de Obras y Servicios / Radio Segovia

La Comisión de Gobierno, celebrada cada jueves, ha dado el visto bueno a una declaración institucional de todos los grupos en apoyo a la lucha feminista ante el 8 de marzo.

En su comparecencia posterior ante los medios, la alcaldesa ha valorado el primer día del cambio de sentido en José Zorrilla. Sin grandes incidencias reconocía la regidora que ve dos posturas claramente enfrentadas entre los comerciantes y los vecinos de Santa Eulalia sin posibilidad de acuerdo. Justificaba de nuevo la decisión en informes técnicos para mejorar la movilidad de buena parte de la ciudad. Asegura que en esta medida no hay vuelta atrás.

Por otra parte el concejal de obras y servicios Miguel Merino y la propia alcaldesa mantuvieron una reunión con los vecinos afectados por el socavón de San Millán cuyas obras se dan por finalizadas con la intervención en cerca de 400 metros del colector del Clamores afectados por la avenida de la tromba de agua que han supuesto una inversión cercana a los 450.000 euros. Agradecen desde el consistorio la conducta ejemplar y la paciencia de los vecinos durante los trabajos realizados.

A largo plazo la intención es estudiar la actuación en los cuatro kilómetros del colector que podría suponer una inversión que rondaría los 20 millones de euros. La revisión realizada asegura la alcaldesa ha demostrado que la peor parte del entubado del Clamores era en la que se ha intervenido. El resto está en buenas condiciones aunque se podría mejorar su estado con una inversión que supondría muchos millones que el Ayuntamiento no puede hacer frente por lo que en un medio plazo deberíamos contar con la colaboración de otras instituciones.

En la reunión los vecinos del barrio también comentaron la futura intervención en la plaza de la Morería y otras actuaciones en distintos puntos de esta zona de la ciudad.

Por último la Junta de Gobierno ha aprobado mediante nuevos convenios la cesión de uso de locales municipales para colectivos y asociaciones como Neurofuturo de Segovia, ASPACE y ESPÁVILA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00