Economia y negocios | Actualidad

El Gobierno regional pide un corredor por el Noroeste que abra una nueva ruta con Andalucía

El gobierno regional solicita la construcción de un corredor interior que abra una nueva ruta con AndalucÍa / CARM

El gobierno regional solicita la construcción de un corredor interior que abra una nueva ruta con AndalucÍa

Murcia

El Consejo de Gobierno ha acordado solicitar la construcción de un corredor interior de la Autovía A-7 que abra una nueva vía por carretera que conecte a la Región de Murcia con Andalucía. Así, instará tanto al Estado como a la Unión Europea a la creación de este nuevo eje viario que proporcione una alternativa al existente entre la Comunidad Valenciana y Andalucía.

Esta propuesta supone la construcción de 181 nuevos kilómetros de autovía, 116 en la Región de Murcia y 65 en Andalucía, que conllevaría una inversión de aproximadamente 623 millones de euros.

El Gobierno regional se marca un triple objetivo con la creación de este nuevo corredor, ya que además de recuperar el itinerario histórico de conexión de la Región de Murcia con Andalucía (por Caravaca de la Cruz, Puebla de Don Fadrique y Baza), se dará continuidad al eje interior que discurre paralelo a la Autovía del Mediterráneo para conectar la Región con la Comunidad Valenciana y con el corazón de Europa.

Esta nueva infraestructura también conectará los tres ejes viarios de gran importancia entre el Sur y el Levante. En concreto, se trataría de unir las autovías que discurren entre el Altiplano-Valencia (A-33) con la que une Madrid con Murcia (A-30) y la de Almería y Sevilla (A-92N).

La propuesta del corredor interior que plantea el Gobierno regional supondría la conexión de la A-33 con Jumilla, el desdoblamiento de dos carreteras autonómicas RM-714, desde Jumilla a Caravaca, y la RM-730, desde Caravaca hasta el límite de Región, y la creación de un nuevo trazado que discurra desde Puebla de Don Fabrique hasta conectar en Cúllar con la A-92N.

Según estudios iniciales de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, la puesta en funcionamiento de esta vía conllevará una mejora de la ecoeficacia, ya que reducirá distancias, consumos de combustible y huella de carbono del transporte de mercancías de esa comarca.

Asimismo, supondrá una mejora de la seguridad vial porque se convertirá en un itinerario alternativo a la autovía A-7 por el interior para el tráfico de largo recorrido que circula por los corredores, absorbiendo 20.000 vehículos diarios, gran parte de ellos camiones y vehículos pesados. De ellos, 6.000 procederán de la A-7, lo que contribuirá a descongestionar el ‘nudo de Espinardo’, en la circunvalación de la ciudad de Murcia, lo que mejorará la calidad del aire y reducirá los tiempos perdidos por atascos.

El alcalde de Caravaca, José Francisco García, recuerda que que ese corredor es la gran oportunidad de la comarca del Noroeste.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00