Sociedad | Actualidad
Hora Cofrade

Los pies de las imágenes de la Semana Santa de Murcia a estudio

El resultado del estudio realizado por los profesores del Grado de Podología en la UCAM, Álvaro Carmona y José Antonio Berná revela curiosidades que el público, durante la procesión, apenas puede apreciar

Hora Cofrade (04/03/2020)

Hora Cofrade (04/03/2020)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

En el programa Hora Cofrade, Encarna Talavera charla con el profesor Álvaro Carmona, podólogo y un experto apasionado de la Semana Santa. Una entrevista en la que nos desvela alguna de las curiosidades extraídas en los cerca de dos años de trabajo que les ha llevado este análisis. Gracias a ese estudio conocemos qué tipo de patologías sufrían las personas de la época o el número de pie que calzaban los apóstoles o el propio Jesús.

No todos los Cabildos abren de par en par sus cofradías o museos para que se estudien las imágenes, sin embargo, el de Murcia facilitó el trabajo de estos dos profesores para que obtuvieran información sobre los pies de las imágenes esculpidas por Nicolás Salzillo, Francisco Salzillo o Nicolás de Bussy.

Antonio José García Romero nos informa de las novedades de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad que preside desde el 2011. Un cofradía que no para de crecer, año tras año, en patriminio artístico y en número de penitentes en sus filas.

Este año, el grupo escultórico La Oración en el Huerto de Arturo Serra, se verá completado con dos imágenes más que serán presentadas y bendecidas el próximo sábado en la iglesia de Santa Catalina. Las imágenes corresponden a tres apóstoles realizadas por el escultor murciano, para procesionar este año, en el que el paso cumple su 25 aniversario.

Además, Lucía Galindo nos endulza el programa con el dulce más típico y facil de realizar de la cuaresma, las torrijas.

Lucía nos da algunos trucos para que las torrijas nos salgan riquísimas y nos invita a entrar en la cocina estos días de cuaresma a probarnos con la cocina más tradicional. Esta y otras recetas, las puedes consultar en su blog Limón y Pimentón.

Esta tarde el programa Hora Cofrade se realizará en directo desde la puerta del Museo del Cristo de la Sangre para realizar la retransmisión en directo de la llegada de la patrona, la Virgen de la Fuensanta al Barrio del Carmen. Os esperamos en el 91.6 FM.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00