Les Corts aprueba que el Consell alegue para rebajar los caudales ecológicos del Tajo-Segura
El acuerdo incluye pedir al gobierno de España mecanismos que hagan asumible el uso del agua desalada

Tajo-Segura / Radio Elche Cadena SER

Elche
El pleno de Les Corts ha aprobado hoy por unanimidad la iniciativa del Partido Popular para instar al Consell a que presente alegaciones para que se rebaje la propuesta de caudales ecológicos del Ministerio de Transición Ecológica al considerarlos excesivos.
En el acuerdo, Les Corts muestran su conformidad a la presentación, por parte de la Conselleria de Agricultura de alegaciones al documento del Ministerio. Además, se señala que las alegaciones que se presenten deben basarse en informes técnicos, criterios científicos y en la normativa de planificación hidrológica.
Les Corts instarán también al Consell a dirigirse al Gobierno de España para poner en marcha mecanismos económico-financieros y jurídicos que hagan asumible el uso del agua desalada para agricultura y abastecimiento urbano. Se pide también potenciar el uso de energías renovables para las plantas desalinizadoras, "de manera que contribuyan a mitigar el cambio climático y los costes energéticos de la desalación".
El portavoz de Agua del grupo popular, José Císcar, ha señalado que estos caudales ecológicos "son desproporcionados y abusivos". Císcar ha afirmado que si estos caudales entran en vigor, "constituirían un riesgo importante para la continuidad del trasvase Tajo-Segura".
Asimismo, ha indicado que menos agua del trasvase conlleva "más sobreexplotación de acuíferos, más abandono de cultivos, mayor riesgo de desertización y menos suelo agrícola para actuar como sumidero de CO2 y luchar contra el Cambio Climático".