Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El alcalde advierte de "posibles pérdidas de hasta 40.000 euros" para empresas vinculadas con congresos

Asegura que, si la situación con el Covid-19 sigue anulando eventos, habrá que reclamar compensaciones económicas

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, en el congreso de Medicina Perinatal / Ayuntamiento de Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, en el congreso de Medicina Perinatal

Córdoba

Los efectos de restringir reuniones multitudinarias ocasionados por el Covid-19 siguen impactando en Córdoba, pese a que, de momento, no hay ningún caso positivo ni sospechoso en la provincia. Hoy la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, que organizaba el Congreso Nacional de la Sección de Medicina Perinatal, ha limitado el acceso a la prensa y ha modificado el planning del evento, que se ha realizado en su mayor parte a través de videoconferencias.

Ha asistido el alcalde de Córdoba, José María Bellido, además de por interés por la temática, como "gesto de apoyo al sector turístico y congresual de la ciudad". Reconoce el impacto negativo que la crisis del coronavirus está teniendo, sobre todo, en la capital.

En este sentido, ha aludido "conocer casos en la ciudad de empresarios que están perdiendo entre 30.000 y 40.000 euros por anulaciones en reservas de hoteles y subcontrataciones de servicios". A esto, añade, se suma la "contracción puntual del sector turístico" por el descenso en el número de desplazamientos a nivel nacional e internacional.

Por ello, "lo que podemos hacer es seguir de cerca las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que están haciendo grandes esfuerzos por controlar la expansión vírica", ha asegurado Bellido intentado lanzar un mensaje de tranquilidad a los cordobeses. No obstante, el alcalde ha manifestado que "de seguir así la situación, habrá que plantearse pedir medidas compensatorias de las pérdidas".

Se trata de una visión con la que coincide el presidente de la Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba, Vicente Serrano. En Hoy por Hoy Córdoba ha alertado de que "la mayoría de actividades previstas para el mes de marzo se están aplazando", con el consiguiente impacto para todas las partes implicadas en la organización de los mismos.

MEDIDAS ESPECIALES EN LOS CONGRESOS

La vigésimo séptima edición del Congreso de Medicina Perinatal ha contado con medidas especiales para prevenir el riesgo de contagio, acordadas con el Palacio de Congresos de Córdoba. Así lo detallaban los organizadores en una nota informativa:

  • Para evitar las aglomeraciones, los asistentes accederán directamente a su asiento designado en la Sala, que estará a una distancia de más de dos metros de sus compañeros.
  • Los asistentes tendrán acceso a desinfectantes de manos a base de alcohol, mascarillas, guantes y se podrán tomar la temperatura directamente.
  • Se pondrá el coffee de manera permanente para evitar el contacto cercano con otras personas a la vez y para ello se facilitarán distintos tiempos de descansos.
  • Los almuerzos de trabajo se harán mediante picnic individual.
  • Se suspenden los talleres para evitar el contacto físico directo


Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir