Izna-Runda dedica su Ciclo de Música Sacra a Miguel Ángel Moya
Esta nueva edición está compuesta de cuatro conciertos que comenzarán el próximo 14 de marzo

Pepa Becerra, presidenta de Izna-Runda / Cadena SER

Ronda
La asociación Izna-Runda ha presentado un nuevo Ciclo de Música Ronda, que en esta edición estará dedicado a la figura de Miguel Ángel Moya, quien ha fallecido recientemente.
El ciclo está compuesto de cuatro conciertos, que comenzarán el próximo 14 de marzo, sábado, con la actuación en el Museo Joaquin Peinado de Cristina Bayón y Dardanus Ensemble. Al día siguiente, domingo 15 de marzo, el Orfeón Vicente Espinel actuará en la Iglesia de Santa María la Mayor.
El tercer concierto se celebrará a la semana siguiente, el sábado 21 de marzo, de nuevo en el Museo Joaquín Peinado. En este caso se presentará ‘Música Ficta’, una propuesta musical en la que participan la soprano Victoria Cassano y el violinista Kumiko Mori, bajo la dirección de Raúl Mallavibarrena. Estos tres primeros conciertos comenzarán a las 20:00 horas.
El ciclo se clausurará el domingo 22 de marzo, con el ‘Requiem de Mozart’, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Orfeón Universitario de Málaga. Este concierto comenzará a las 19:00 horas. Todos los conciertos son con entrada libre hasta completar aforo.