Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 EuskadiHora 14 EuskadiActualidad
Derrumbe vertedero Zaldibar

Medio Ambiente pide a los vertederos que admitan "de forma preferente" los residuos producidos en la CAV

El Gobierno vasco emite una orden que limita el vertido de residuos industriales durante doce meses prorrogables

Medio Ambiente pide a los vertederos que admitan "de forma preferente" los residuos producidos en la CAV / Archivo

Medio Ambiente pide a los vertederos que admitan "de forma preferente" los residuos producidos en la CAV

Bilbao

El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, ha firmado una orden que establece "medidas temporales de urgencia" tras el colapso de Zaldibar y el cierre de Mutiloa. En dicho requerimiento, al que ha tenido acceso Cadena SER Vitoria, solicita a los vertederos de residuos industriales no peligrosos que tomen las medidas necesarias para alcanzar el "máximo" de su capacidad autorizada. Insta, además, a admitir "de forma preferente" los residuos de empresas vascas. Los provenientes de otras comunidades autónomas tendrán que pasar el filtro previo del departamento de Medio Ambiente.

Tiene una mención expresa al Ayuntamiento de Vitoria para que Gardelegi "acepte la mayor cantidad posible" de la totalidad de residuos industriales generados en la provincia de Álava, "con independencia de cuál fuera hasta la fecha el destino".

Más información

Las medidas excepcionales tienen una vigencia de un año prorrogable ante una situación coyuntural de "emergencia y déficit de capacidad" estimado en unas 440.000 toneladas anuales. Dicha orden limita el vertido de hasta siete corrientes de residuos. Desde escorias de acero, residuos de construcción y demolición, lodos de depuradoras o de papeleras. Las empresas tendrán que hacer un esfuerzo extra para valorizarlos. En caso de terminar en el vertedero necesitarán una autorización expresa del órgano medioambiental. Las consultas previas tendrán que incluir, como mínimo, la cantidad de residuo que se prevé eliminar, el destino del mismo y las "razones técnicas que impiden su valorización".

Si estos códigos restringidos acaban en las escombreras éstas serán responsables de rechazarlos e informar inmediatamente al Gobierno vasco.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir