Julio Cuesta desvela los entresijos de su Pregón en los Desayunos de La Raza
Desgranamos los sonidos de este encuentro esta noche en Cruz de Guía, donde Paco Robles nos presentará su último libro, 'Frikis de Capirote'

José Ignacio de Rojas del Grupo La Raza, junto al pregonero Julio Cuesta -a la derecha- en el acto de este miércoles / Cadena SER

Sevilla
El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2020, Julio Cuesta Domínguez, ha protagonizado este miércoles una nueva edición de los Desayunos Informativos de La Raza, en los que y por espacio de casi una hora ha desvelado algunos de los entresijos de su Pregón: un relato íntimo y personal con el que pretende llegar al corazón de los cofrades, que no se extenderá mucho más allá de los 75 minutos y en el que aparecerá la marca cervecera para la que Cuesta ha trabajado toda su vida, la Cruzcampo...
Lo que ha dado de sí este encuentro lo hemos desgranado esta noche en el programa cofradiero de Radio Sevilla (cadena SER), Cruz de Guía, donde contaremos, además, con la presencia del polifacético Paco Robles, quien mañana jueves a las 20:30 horas presenta en el Círculo Mercantil su último libro, 'Frikis de Capirote', secuela del recordado 'Tontos de Capirote' que también ha sido reeditado para la ocasión por El Paseo Editorial. Completaremos el programa con la visita de nuestro compañero José Manuel Peña al taller de Orfebrería de los Hermanos Delgado y, de la mano de José Antonio Reina, desde SER Andalucía Centro, conocerermos la obra social de la Hermandad de los Dolores de La Puebla de Cazalla.
Recuerda que la emisión de Cruz de Guía la tienes a tu disposición en la sección A la Carta de nuestra página web. Dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, Cruz de Guía inició el pasado 21 de octubre su 63ª temporada, lo que le convierte en el espacio más veterano de la parrilla de programación de Radio Sevilla. Emitiendo en principio la noche de los lunes, ahora desde el Miércoles de Ceniza en que comenzó la Cuaresma, Cruz de Guía se emite de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), el 792 de OM y radiosevilla.es, aunque cuando haya retransmisiones deportivas, como ocurre hoy con el partido de Copa del Rey entre el CD Mirandés y la Real Sociedad, se nos podrá escuchar en los aparatos de radio después del fútbol, a las 23:00 horas siempre que no lo impida la prórroga.
Otras citas de la agenda cofrade
Exposiciones. En la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco) y hasta el próximo domingo, día 8 de marzo, la del IV Centenario del Gran Poder en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas, domingos y festivos, de 11:00 a 18:00 horas. En CaixaBank de calle Sierpes, hasta el Miércoles Santo, exposición de fotografías cofrades de Manolo Agüera con el siguiente horario: de 08:30 a 18:30 horas de lunes a jueves, y de 08:30 a 14:30 los viernes. En La Macarena, exposición '20 historias de compasión', iniciativa enmarcada en el desarrollo de 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva', proyecto impulsado por la Fundación New Health y que cuenta con la colaboración de la corporación de San Gil, la muestra podrá visitarse en la casa de hermandad hasta el jueves 12 de marzo. Y en el Colegio SAFA Nuestra Señora de los Reyes, en el número 38 de la calle Calatrava y hasta el viernes de esta misma semana, la del 25º aniversario fundacional del Carmen, en horario de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Cultos. Cuarto día del septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja. Tercer día del quinario al Cautivo de Medinaceli de la Capillita de San José en la calle Jovellanos. Segundo día de los quinarios del Cristo de las Aguas, Nuestro Padre Jesús de Nazaret de Pino Montano, Señor de la Sentencia de la Macarena (estará en besapiés los días del culto), Virgen de los Dolores de Los Servitas, Señor de la Redención, Cristo de la Sagrada Lanzada, Cautivo de Torreblanca, La Estrella en San Jacinto, Santo Cristo de la Misión en el Claret, Cristo de la Salud de San Bernardo, Cristo del Buen Fin, Señor del Divino Perdón de Alcosa y Santo Cristo Varón de Dolores de la Hermandad del Sol . Segundo día del triduo al Cautivo de San Ildefonso. Y comienzan los triduos al Señor del Amor de la agrupación parroquial Rosario de San Jerónimo y al Cristo de San Agustín de la Hermandad de San Roque.
San José Obrero. A las 20:30 horas, acoge en su parroquia de la calle Arroyo el pregón del Distrito San Pablo-Santa Justa que correrá a cargo de Víctor Manuel Cascales. Interviene la Banda Municipal de Sevilla.
Los Javieres. A las 20:30 horas en primera convocatoria, 21:00 en segunda, en su casa hermandad, en el número 24 de la calle Peris Mencheta, cabildo ordinario de Cuentas y a su conclusión extraordinario para la propuesta y aprobación, si procede, del proyecto de bambalinas y remodelación del techo de palio presentado por Javier Sánchez de los Reyes.
Estudiantes. A las 19:15 horas se inaugura en la sede del Ateneo, en calle Orfila, la exposición 'Pinturas del Cristo de la Buena Muerte' con distintos carteles anunciadores de los Pregones Universitarios. Horario de visitas hasta el 13 de marzo: de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas.
Los Panaderos. Al término de la misa de las 20:00 horas en la iglesia de la Misericordia, regreso del Señor del Soberano Poder y la Virgen de Regla a su capilla de San Andrés. El itinerario será: calle Misericordia, José Gestoso, Arguijo, Laraña y Orfila.
Cautivo de San Ildefonso. A las 20:00 horas en el templo parroquial, Exaltación de la Saeta a cargo de Álvaro Carrillo con la participación de la Escuela de Saetas de la Hermandad de la Sagrada Cena.
Sacramental de San Pedro. A las 20:45 horas en el templo parroquial, el profesor Fernando Gabardón de la Banda pronunciará la conferencia 'El Nazareno de San Pedro' en alusión a la talla de Nuestro Padre Jesús de la Salud.
Santo Ángel. Se inaugura en su museo del número 23 de la calle Rioja la exposición 'La devoción en la intimidad', con dolorosas de colecciones particulares. Se puede visitar hasta el 3 de abril de 12:30 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas.
Casa de la Provincia. A las 19:00 horas, el escultor e imaginero sevillano Rafael Martín Hernández entrega a autoridades diplomáticas de Guatemala tres imágenes que ha realizado para aquel país: un Cristo de la Oración en el Huerto, un Prendimiento y un Cristo Flagelado.