Nueva propuesta de los grupos de la oposición en Pamplona para las viviendas de Ripagaina
EH Bildu, PSN y Geroa Bai plantean una propuesta que "respeta la Ripa de Beloso" e incluye viviendas en cinco barrios

Ripagaina / Cadena SER

Pamplona
EH Bildu, PSN y Geroa Bai, grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona, plantean una propuesta que, según indican "respeta la Ripa de Beloso" e incluye viviendas en cinco barrios, concretamente 157 viviendas VPO en Erripagaña, San Jorge, Arrosadía, Etxabakoitz Norte y Sadar
En concreto, en Ripagaina plantean la construcción de 91 viviendas en dos edificios alineados con la actual trama urbanística, pero "sin invadir", la Ripa de Beloso. Trasladando el resto (97 pisos) a una parcela de Arrosadía por cuya ocupación el Ayuntamiento de Pamplona ingresará 1,5 millones de euros.
El acuerdo contempla además la promoción de otras 157 viviendas en otras parcelas ubicadas de Arrosadía, Etxabakoitz Norte, Sadar-UPNA y San Jorge que serán promovidas por el Gobierno de Navarra en unos tres años.
En total, el acuerdo entre las fuerzas de la oposición, que tienen mayoría en el Pleno, implica inyectar en el mercado inmobiliario de Pamplona hasta 345 viviendas protegidas, "todas ellas en régimen de alquiler y blindadas ante fondos buitre".
Los tres grupos presentarán este jueves la propuesta como una moción de urgencia en el pleno municipal. Los tres grupos municipales han asegurado que "es la solución" que han pactado junto al Gobierno de Navarra "para el contencioso generado en Erripagaña por el desarrollo del PSIS impulsado por los gobiernos de la derecha y cuestionado ahora por el vecindario".
La propuesta de acuerdo de pleno, de ser aprobada, se enviará formalmente al Gobierno.