MetroBus Jaén, el plan de movilidad de Adelante
La coalición de izquierdas plantea una redistribución de las líneas de autobús urbano e incluye al tranvía

De izquierda a derecha, los concejales de Adelante Jaén, Lucía Real y Javier Ureña, y uno de los responsables del proyecto, Estanislao Cantos. / Radio Jaén

Jaén
Adelante Jaén ha presentado este miércoles el proyecto de MetroBus, su plan de transporte con el que afirma dar respuesta al debate sobre las cuestiones que tienen que ver con la movilidad en la capital.
Plantean cambiar el modelo actual ya que consideran que la red de autobuses actual "es deficiente y diversas líneas pasan por los mismos sitios". El concejal de la coalición de izquierdas, Javier Ureña, afirma que es necesario "apostar por el fomento de la movilidad colectiva con una serie de principios como un servicio municipal gestionado desde lo común y aplicar la lógica del metro al autobús organizando líneas cortas con transbordo con una frecuencia de no más de 3 minutos que incluyan al tranvía".
Estanislao Cantos, ingeniero aeronáutico que participa con el colectivo Red Común, es uno de los creadores de este plan que afirma, "plantea una lucha contra el cambio climático para afrontar este reto parte del Ayuntamiento, algo que al mismo tiempo permitiría que se generase un superávit económico si un tercio de la población comprase un abono mensual de 20 euros".
Para que este plan se convirtiese en una realidad, sería necesaria la existencia de 56 autobuses urbanos (en la actualidad la flota es de 37) y nueve coches de tranvía (el último plan de la Junta presupuesta un total de tres), aunque desde Adelante afirman que se podría instaurar el modelo de forma progresiva.
El grupo llevará la propuesta por los barrios para conocer el punto de vista de la ciudadanía y más tarde la presentará al equipo de gobierno en el Ayuntamiento. Ya cuenta con una página web que permite calcular el tiempo de desplazamiento del transporte público entre las diferentes paradas que se proponen.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.