Sociedad | Actualidad
Salud pública

La gente sigue accediendo a Monte Neme a pesar de la prohibición

Augas de Galicia declaró que estas aguas son tóxicas por su nivel de acidez y presencia de elementos como el aluminio en altas cantidades

Monte Neme, Carballo, A Coruña / Getty Images

Monte Neme, Carballo, A Coruña

A Coruña

La explotación minera de Monte Neme, ubicada entre Carballo y Malpica de Bergantiños con sus balsas con agua de color turquesa, en desuso desde 2012, sigue siendo noticia. Parte de la valla que se colocó para evitar el paso de la gente ante la toxicidad de las aguas está deteriorada después de una inversión que supera los 147.000 euros.

Los visitantes siguen accediendo a la zona. Augas de Galicia declaró que estas aguas son tóxicas por su nivel de acidez y presencia de elementos como el aluminio en altas cantidades.

Ramón Varela, portavoz de Salvemos Cabana, señaló en el programa Vivindo A Costa da Morte que la valla está incompleta: "estase repetindo, apenas pasaron dúas semanas desde que a empresa Tracsa fixo un valado de seguridade. Na parte frontal da antiga explotación non está ese valado e pódese pasar cruzando as antigas instalacións da propia mina. Logo despois, na zona que dá acceso directo a esas dúas balsas teñen brechas de seguridade".

Un azul intenso, precioso y peligroso

Salvemos Cabana llevó el caso el verano pasado al Defensor del Pueblo e insiste en que se deben tomar medidas de seguridad en la zona. En Monte Neme se extrajeron en su día áridos y wolframio. La toxicidad de las aguas les otorga ese característico color, de un azul intenso, precioso y peligroso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00