Una empresa para ayudar a los que padecen cáncer
Una alumna del Master Up promueve un proyecto emprendedor para atender las necesidades de los enfermos

Juan Pablo Diánez y Gema Albarracín, en los estudios de Radio Cádiz / Cadena SER

Cádiz
Gema Albarracín tenía el destino encaminado a convertirse en farmacéutica y continuar con el negocio familiar. Pero sus inquietudes van más allá. Por eso, se apuntó al Máster Up de la Universidad de Cádiz, el máster que ayuda a sacar adelante proyectos empresariales como el suyo. Le ha llamado PiùQMai, que en italiano significa "más que nunca". Va dirigido a todas aquellas personas que padecen o han padecido cáncer.
Innova y Emprende 20 de febrero de 2020
12:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su idea de empresa engloba un conjunto de servicios relacionados con todas las necesidades que crea el cáncer. "Iba a ser un proyecto enfocado a cuidados cosméticos o a un estilo de vida saludable, pero, debido a circunstancias cercanas, decidí cambiarlo, apartar la superficialidad y dedicarlo a aquellas personas que realmente lo necesitan", ha explicado Albarracín en el programa Innova y Emprende de Radio Cádiz, al que ha acudido junto a Juan Pablo Diánez, coordinador de Máster Up.
Su empresa venderá productos capilares, para uñas, tratamientos faciales, para la piel. También ofrecerá servicios: encuentros, talleres, repartos a domicilio... Todo basado en las necesidades concretas de los que padecen o han padecido esta enfermedad. Su proyecto prevé la colaboración con farmacias, nutricionistas, entrenadores personales y peluquerías, entre otros.
Albarracín cree que su empresa servirá conformar un colectivo de salud multiservicios, contará con un registro y seguimiento continuo, fomentará un círculo de amistad y fortaleza, y tendrá capacidad de adaptación a los entornos y horarios. De momento, es un proyecto que está madurando como empresa dentro del MasterUp de la Universidad de Cádiz.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...