Sociedad | Actualidad
Semana Santa

El Vía Crucis de las Angustias: Elegancia y seriedad

La Hermandad de las Angustias nos regaló estampas únicas en torno a su dolorosa

undefined

Jerez de la Frontera

Parecía un día de Domingo de Ramos. La mañana no auguraba una buena tarde cofrade, pero los partes meteorológicos sí. Los nervios fueron a más… y las ganas. Cuando el reloj marcaba las 17:47 horas, de una radiante tarde de primer Lunes Santo, se abrieron las puertas de la antigua Capilla del Humilladero y Jerez ya tenía su Vía Crucis de la Unión de Hermandes 2020.

Vía Crucis Angustias 2020

14:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un cortejo serio, ordenado y bien formado -como nos tienen acostumbrado por las Angustias- comenzó a caminar para buscar el primer templo catedralicio. Entre las estrechas calles de Molineros y luego bajo el mejor telón de fondo posible como la Iglesia de San Miguel o el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez se disfrutó de la bonita estampa de las angustias de una Madre con su Hijo Yacente.

Preciosa la estampa que nos regalaron los cofrades del Domingo de Ramos de Nuestra Señora de las Angustias en esas andas, bajo palio, pertenecientes a los Dolores de Puebla de Cazalla.

En el interior de la Catedral se rezaron las estaciones que estaban dirigidas en torno a la reflexión de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo contempladas desde el dolor de la Madre de Dios. En la Santa Iglesia Catedral, fueron Antonio López Fernández, deán presidente, y el mayordomo Manuel Lozano Jiménez quienes dirigieron el rezo de las estaciones ante la imposibilidad de que lo hiciera el Obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, por encontrarse en la Asamblea Plenaria que celebra la Conferencia Episcopal Española.

Una vez finalizados los rezos, y ya de vuelta, la Hermandad de las Angustias nos regaló momentos de recogimiento, seriedad y elegancia en las estrecheces calles de Pozuelo y Latorre para llegar a Consistorio y luego tomar por Corredera.

Un Vía Crucis extraordinario, a la altura de Jerez y las imágenes titulares de la cofradía. Un diez para Las Angustias. Un diez para el Consejo Local de la Unión de Hermandades y su presidente Dionisio Díaz, que con esta tradicional cita que organiza cada Lunes de Cuaresma, va poniendo punto y final a este mandato. Otro sobresaliente para Francisco Mancilla, Hermano Mayor de la Cofradía, y para su Junta de Gobierno. Y un doce para los cofrades de a pie que iluminaron el caminar de la Dolorosa del Humilladero, para los que rezaron las estaciones del Vía Crucis y todas aquellas personas que hicieron posible este extraordinario e irrepetible acontecimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00