A la tercera fue la vencida y el Señor de Los Gitanos presidió el Vía Crucis del Consejo
En Cruz de Guía te contamos desde la Catedral la 45ª edición de este primer gran acto público de la Cuaresma sevillana

El Señor de la Salud de Los Gitanos entrando en la Catedral para presidir el 45 Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla / @Hdad_LosGitanos

Sevilla
Después de que la lluvia lo impidiera en 2009 y en 2013, en aquella ocasión edición extraordinaria con 14 pasos de nuestra Semana Santa con motivo del Año de la Fe, el Señor de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos ha podido presidir este lunes en la Catedral sin ningún contratiempo la edición número 45 del Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla. A la tercera ha ido la vencida y, en lo meteorológico, habría que destacar, si acaso, el molesto viento que, eso sí, sólo ha hecho trabajar más de la cuenta a los hombres de la caña.
Por lo demás, jornada espléndida, con mucho público en las calles del recorrido y en el templo metropolitano, donde se ha desarrollado por completo el piadoso ejercicio del Vía Crucis, tradicional ya en el primer lunes de la Cuaresma sevillana. Desde las 21:00 horas y con José Manuel Peña desde la Catedral te lo hemos contado todo en Cruz de Guía, concluyendo el acto con las palabras del vicario general de la Archidiócesis hispalense, Teodoro León, al encontrarse en el plenario de la Conferencia Episcopal en Madrid el arzobispo Juan José Asenjo y su auxiliar Santiago Gómez Sierra.
Pero ha habido más cosas en el Cruz de Guía de esta noche, donde nos ha visitado la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río ante la inminente representación, después de siete años, de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo; el amigo Jesús García Pereira nos ha traído una nueva edición de su 'No hay que hacer de esto una tragedia' y, después de la tertulia con Luis Chamorro, Pepe Anca y José Manuel García, el 'Ahí queó' de cierre ha llevado la firma de nuestro compañero Javier Márquez.
Emisión de Cruz de Guía que puedes volver a escuchar en la sección A la Carta de nuestra página web.
Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, inició el pasado 21 de octubre su 63ª temporada, lo que le convierte en el espacio más veterano de la parrilla de programación de Radio Sevilla. Emitiendo en principio la noche de los lunes, ahora desde el Miércoles de Ceniza en que comenzó la Cuaresma, Cruz de Guía se emite de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), el 792 de OM y radiosevilla.es, aunque cuando haya retransmisiones deportivas se nos podrá escuchar después del fútbol.