Los cántabros evitan volar a Italia
La recomendación de Sanidad de no viajar al norte de Italia está siendo tenida en cuenta por los pasajeros en el Seve Ballesteros

Entrevista vuelos a Italia desde Santander (02/03/2020)
26:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Las conexiones de Santander con Roma, Milán y Bolonia viajan con pocos pasajeros. Los aviones que habitualmente cuentan con un volumen importante de viajeros, especialmente el que conecta la capital cántabra con la capital italiana son usados apenas, por quienes tienen que regresan a casa acabadas sus vacaciones o por el hecho de que se han suspendido las clases del Programa Erasmus en varias universidades.
Desde que comenzó la crisis del coronavirus, el Ministerio de Sanidad ha recomendado restringir los viajes. El consejero de sanidad, Miguel Rodríguez aconsejaba tras la aparición de los primeros casos de coronavirus en Cantabria, que dé no ser estrictamente necesario los cántabros no vayan a cuatro regiones italianas —Lombardía, Piamonte, Emilia-Romaña y Véneto.
“No hay prohibición, pero a una zona de riesgo, si no es imprescindible no se debe ir”, recomendación que ha sido recurrente también a nivel nacional con respecto a otros destinos Japón, Irán, Corea del Sur, Singapur y China.
En Hoy por hoy Cantabria nos hemos acercado hasta el aeropuerto Seve Ballesteros para comprobar si estaba siendo atendida la recomendación. Hemos comprobado que son muy pocos los que utilizan alguna de las tres conexiones de Cantabria con ciudades italianas. Igualmente, pocos pasajeros procedentes de Italia llegan a Santander. Apenas algunos que viajaron hace días, cuando el número de afectados en el norte de ese país no era tan numeroso.
De hecho, la gran mayoría de los estudiantes cántabros o de comunidades limítrofes que se encontraban cursando un programa universitario de Erasmus han regresado a sus casas, tras la decisión de suspender las clases para evitar concentraciones de alumnos y favorecer la propagación del virus.
En general, entre los pasajeros que nos hemos encontrado regresando de Bolonia a Santander no hemos detectado miedo a contagiarse, más bien preocupaciones más del día a día, como cuando podrán regresar a sus clases o lamentos por no haber podido visitar los lugares de interés turístico que también permanecen cerrados.
Aseguran, casi por unanimidad que salvo el hecho de que hay menos gente en la calle y que hay edificios públicos que permanecen cerrados, la situación en general en los lugares visitados es de absoluta normalidad.
En cuanto al uso de mascarillas, en el aeropuerto Seve Ballesteros no se ve a nadie usándolas para protegerse de contagios mientras camina por las instalaciones del aeródromo, aunque hay varios que reconocen que las han usado en el interior del avión.
El protocolo que ha establecido el Ministerio de Sanidad como “contacto estrecho”, da tres criterios. El primero es “cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso probable o confirmado cuando presentaba síntomas”, como son “trabajadores sanitarios que no hayan utilizado las medidas de protección adecuadas”, miembros de la misma familia o personas “que tengan otro tipo de contacto físico similar”.
El segundo criterio son las personas que “hayan estado en el mismo lugar que un caso probable o confirmado mientras el caso presentaba síntomas, a una distancia menor de dos metros”. El tercero y último, “se considera contacto estrecho en un avión a los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor de un caso probable o confirmado” y a la tripulación de la aeronave “que haya tenido contacto” con estos casos.
Además, establece que los casos que no presenten pueden ser tratados a domicilio. Es una medida para aliviar una posible carga hospitalaria, pero que no se ha aplicado hasta ahora. De hecho, en Cantabria seis casos de los diez que se han detectado por coronavirus están llevando el aislamiento en sus casas. El resto lo están haciendo en el Hospital Valdecilla y todos presentan síntomas leves.