La Copa de la Reina llega por fin a Salamanca con un Avenida que quiere romper la maldición del anfitrión
La 58ª edición llega a Salamanca con la presencia de la Reina Letizia en la final como gran aliciente más allá del deporte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6SRVZUZUZMKFMYAF7SNJYNCGE.jpg?auth=3dda4f69c4471c152cf6619d1df9d9063892d6e21eac4586560ba0003a11febb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Silvia Domínguez levanta el trofeo de la Copa de la Reina 2019. / FEB
![Silvia Domínguez levanta el trofeo de la Copa de la Reina 2019.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6SRVZUZUZMKFMYAF7SNJYNCGE.jpg?auth=3dda4f69c4471c152cf6619d1df9d9063892d6e21eac4586560ba0003a11febb)
Salamanca
Mucho ha tardado en regresar la Copa de la Reina de baloncesto femenino a Salamanca. Al menos, si tenemos en cuenta las demandas que tanto el club organizador como la afición azulona han venido realizando durante los últimos años para que la Federación Española de Baloncesto (FEB) tomara la decisión de traer a la capital charra el torneo. Desde el 2009 no se veía por aquí la celebración del torneo. Ahora, en 2020, Salamanca vuelve a organizarla.
Por fin, la Copa de la Reina llega a Salamanca. La 58ª edición se presenta en el Multisuos Sánchez Paraíso con la rivalidad entre Perfumerías Avenida y Uni Girona en su máximo apogeo. El conjunto charro ha perdido los últimos cinco duelos ante el equipo de Eric Suris, aunque las charras vencieron a las gerundenses en la última entrega de la Copa de la Reina, en la final del 2019 en Vitoria. Perfumerías Avenida llega como vigente campeón del torneo del KO, Girona como campeón de la liga pasada, y ambos como posibles rivales en una hipotética final.
Dicha final (domingo, 8 de marzo a las 13 horas en el Multiusos Sánchez Paraíso) tiene a priori a estos dos conjuntos como los firmes candidatos a jugarla. Sin embargo, la Liga Femenina se ha igualado mucho esta temporada. No es habitual que Perfumerías Avenida y Girona pierdan tres y cuatro partidos, respectivamente. Por tanto, un torneo a un partido a vida o muerte cobra especial interés para los otros seis equipos que están en liza.
Abren la Copa el jueves, 5 de marzo a las 18 horas Gernika y Araski. El duelo vasco entre el tercer y el quinto clasificado en estos momentos en la liga regular mide la capacidad del conjunto de Mario López de poder dar la sorpresa. Las gernikarras se han mantenido durante casi toda la temporada como la alternativa en lo más alto de la clasificación a Avenida y Girona. Milic, Wojta, Roundtree, la experfumera Belén Arrojo y Naira Díaz son algunos de los peligros del conjunto que tendrá enfrente a las de Madelén Urieta, inmersas en la zona media de la clasificación con 12 victorias.
De este partido saldrá el rival del Ensino Lugo versus Perfumerías Avenida. El conjunto azulón perdió esta temporada frente a las gallegas en el partido de ida de la Liga Femenina y, aunque nada tuvo que ver el duelo de vuelta en el pabellón de Würzburg en el que las charras pasaron por encima del conjunto que marcha séptimo en la clasificación.
En el otro lado del cuadro del torneo, los enfrentamientos entre Valencia Basket y Ciudad de los Adelantados (viernes a las 18 horas), y el derbi catalán entre Girona y Cadí La Seu (viernes a las 20h30) determinarán el posible rival de Perfumerías Avenida pasara a la gran final. No obstante, una vez se llegue al partido decisivo... las charras juegan con la historia y las estadísticas en su contra.
Desde la temporada 94-95 no gana la Copa un club anfitrión, cuando en Valencia lo consiguió el Basket Godella Costa Naranja tras vencer 65-46 al Gran Canaria.
Antes, en la 80-81, también un anfitrión fue el ganador. Fue en Vigo, cuando el Celta de Vigo ganó al Picadero catalán en la final disputada en tierras gallegas por un resultado de 74-58. En la 85-86 también el Tortosa ganó la Copa celebrada en su ciudad después de vencer 69-67 al Canoe.
A partir de ese momento, excepto en la temporada 94-95, siempre ha triunfado uno de los equipos que no estaba radicado en la ciudad en la que se disputaba el torneo.
Perfumerías Avenida busca en su casa, en la Copa de Salamanca, su noveno título en el torneo del KO. Atrás quedan los títulos logrados en Valencia, León, Arganda, Torrejón (dos títulos), Girona, Zaragoza y Vitoria el pasado curso. En esta ocasión, el equipo de Miguel Ángel Ortega podría recibir de manos de la reina de España, Letizia Ortiz, el título. Por primera vez la reina asistirá a la final del campeonato que lleva su nombre, y será en el pabellón Multiusos Sánchez Paraíso.
Este lunes ya comienzan los entrenamientos de los equipos en el pabellón anfitrión, incluido Perfumerías Avenida. Las protagonistas comparecerán ante la prensa de manera conjunta este lunes para dar su visión del torneo y, a partir de entonces, se centrarán solo en la competición del KO.
DATOS DE LA COPA DE LA REINA
Las aficiones se han volcado con la celebración de la Copa de la Reina en Salamanca. A través de los clubes visitantes se han vendido, aproximadamente, unas 750-800 entradas. La afición más numerosa al margen de los casi 3.000 abonados de Avenida será la de Araski, con unos 200 aficionados que respaldarán a su equipo en el derbi de cuartos. Desde Cataluña vendrán unos 130 aficionados de Girona para apoyar al conjunto de Eric Suris.
La Federación Española de Baloncesto cuenta con unos 100 medios de comuicación acreditados. Jugarán un papel fundamental los medios salmantinos que siguen el día a día de Perfumerías Avenida, y todos aquellos que lleguen a Salamanca para cubrir la información de cada uno de los clubes que jugarán la Copa.
A fecha de este lunes tan solo quedan unos 250 abonos por vender en la parte alta del Multiusos, por lo que el pabellón presentará desde el jueves y hasta el domingo un gran aspecto.
Perfumerías Avenida busca la novena Copa de la Reina y la Cadena SER contará todos los partidos de las charras, la gran final y las semifinales en directo, para que todos los oyentes y seguidores no se pierdan nada en torno al evento.